Bailaron la hamaca y el visitaflor. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Un rayo de luz al final del túnel.
Indígenas Emberás, residentes en la comunidad Nueva Esperanza, en la 24 de Diciembre, están que saltan en un pie porque recibieron toneladas de donaciones.
La emoción se les reflejaba en los rostros. Ellos nunca habían esperado nada, por eso se extrañaron de ver en su comunidad a personas de piel blanca y ojos azules. Eran sus benefactores, miembros de una empresa estadounidense.
"El 98% de nuestra gente vive en extrema pobreza y un 30% nos vemos obligados a emigrar a la capital en busca de mejores días", expresó Edilsa Degaiza, una de las moradoras. Con sus cuerpos pintados y sus taparrabos, los niños fueron los que más se divirtieron ante la mirada de los curiosos visitantes estadounidenses.
Farmers Union Insurance, una compañía ubicada en Colorado, Estados Unidos, donó unos 12 mil dólares en productos que se entregaron a 11 familias que viven en extrema pobreza.
La ayuda es para que ellos puedan tener una vida más digna, por tanto podrán sacarle provecho a los pollitos, las máquinas de coser, estufas, comida y hasta juguetes que a las 11 familias les regalaron.
Estas donaciones se hicieron a través de la Embajada de los Estados Unidos.