Era la única escuela de aviación autorizada por el Ministerio de Educación. Operaba desde 1999. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS /EPASA)
Manuel Robles Quintero
| DIAaDIA
No saben qué hacer. Con rostro de preocupación y desesperación, el joven a quien llamaremos 'Sergio', todos los días se levanta buscando una explicación a su situación, y es que él estudiaba en el Instituto Superior de Aviación Albrook Flight School y hoy no sabe cómo terminar su carrera.
El instituto fue cerrado el pasado lunes, pues sus dueños lo utilizaban de fachada para el tráfico internacional de drogas y desde entonces, el joven ha estado haciendo averiguaciones para poder finalizar su carrera, pues solo le faltaban cinco meses para terminarla.
La preocupación de Sergio y de sus familiares aumenta, pues en la escuela dejó un fondo que sería utilizado para sus horas de vuelo y otros compromisos, esta suma asciende a $1,200.
La matrícula de la escuela Albrook Flight School es de unos 150 estudiantes, de los cuales la mayoría han hecho préstamos en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) para poder sufragar parte de los gastos de esta carrera que está valorada en más de $35,000.
Voceros de la institución aseguraron que los pagos de los préstamos a estudiantes serán detenidos mientras se hagan las investigaciones.
Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, dijo que acatarán lo que ordene la Fiscalía de Drogas y que la escuela de aviación debe hacerse cargo de sus estudiantes, de lo contrario, se tomarán las medidas judiciales pertinentes.
ESTA CERRADA
La Autoridad de Aeronáutica Civil suspendió indefinidamente la operación de la escuela de aviación hasta que se aclaren los hechos, y no se descarta la cancelación definitiva de los certificados de operación.