
La tragedia cobró la vida de 1517 personas de sus 2227 pasajeros, incluyendo la tripulación. Lograron recuperar 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
La tragedia cobró la vida de 1517 personas de sus 2227 pasajeros, incluyendo la tripulación. Lograron recuperar 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
La tragedia cobró la vida de 1517 personas de sus 2227 pasajeros, incluyendo la tripulación. Lograron recuperar 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
Hoy se conmemora el centenario del trágico suceso.
Isidor e Ida Straus.
La tragedia cobró la vida de 1517 personas de sus 2227 pasajeros, incluyendo la tripulación. Lograron recuperar 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
Hoy se conmemora el centenario del trágico suceso.
Isidor e Ida Straus.
La tragedia cobró la vida de 1517 personas de sus 2227 pasajeros, incluyendo la tripulación. Lograron recuperar 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
Hoy se conmemora el centenario del trágico suceso.
Isidor e Ida Straus.
La tragedia cobró la vida de 1517 personas de sus 2227 pasajeros, incluyendo la tripulación. Lograron recuperar 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
Hoy se conmemora el centenario del trágico suceso.
Isidor e Ida Straus.
La tragedia cobró la vida de 1517 personas de sus 2227 pasajeros, incluyendo la tripulación. Lograron recuperar 328 cuerpos, de los cuales 119 fueron devueltos al mar debido a su avanzado estado de descomposición.
Hoy se conmemora el centenario del trágico suceso.
Isidor e Ida Straus.
Sus protagonistas fueron el empresario Isidor Straus, uno de los dueños de las tiendas por departamento Macy’s, y su esposa Ida.
El matrimonio Straus viajaba en uno de los camarotes de lujo del Titanic cuando, en la noche del 14 de abril de 1912, fueron avisados que tenían que ponerse sus chalecos salvavidas y subir a la cubierta para abandonar el barco. Ellos obedecieron la orden y se dirigieron a la cubierta B, donde el oficial solo permitió subir al bote salvavidas a la señora Straus, impidiendo el paso a Isidor.
Cuando el bote iba a ser arriado, Ida Straus se puso en pie y ordenó parar la maniobra para que ella pudiese salir del bote y quedarse a bordo del Titanic junto a su esposo. En ese momento, ella, ante la incredulidad de todos los presentes, contestó a su esposo: “Hemos vivido juntos durante 35 años, y juntos moriremos”, y saltó del bote a la cubierta del Titanic.
¿Cómo ocurrió el desastre del Titanic?
Era el 10 de abril de 1912 y el Royal Mail Steamship (RMS) Titanic inició su travesía por Southampton, Inglaterra.
Cuando el barco llegó a su tercer día de travesía, se emitieron varios avisos de témpanos de hielo en el trayecto, pero el viaje del Titanic continuó con normalidad.
A las 11:40 de la noche del 14 de abril, el vigía Frederick Fleet se percató de la presencia de un gigantesco témpano justo frente a la embarcación. La neblina le jugó una mala pasada al barco. El choque fue mortal y, en tan solo dos horas y cuarenta minutos, el Titanic se hundió. Hoy, 100 años después el hundimiento del famoso transatlántico, se sigue considerando como una de las tragedias marítimas más grandes de todos los tiempos y un romance muy conmovedor.