Docentes de Veraguas volverán a las calles la otra semana. (Foto: : MELQUÍADES VÁSQUEZ /EPASA)
Leonardo Machuca y Melquíades Vásquez
| DIAaDIA
Dolores de cabeza. En la provincia de Bocas del Toro, el saco de banano se compraba a $1, pero con las alzas hoy se consigue a $3, pese a que es una región que produce esta fruta.
Por esta situación, entre otras alzas considerables como la del combustible, la disconformidad entre los bocatoreños se acrecenta. Aunque ayer no se dieron cierres de calles, debido a esta situación, hay preocupación en los altos costos que deben pagar. Tal es el caso de los usuarios de rutas costeras en Bocas del Toro, como Almirante, Río Chiriquí, Río Caña, Tobobe, Santa Catalina y otros, donde se han visto obligados a pagar hasta $45.00 para llegar o salir de esas comunidades.
Entre los mayormente afectados están los docentes, estudiantes, funcionarios de salud y la población en general.
MOSTRARON SU DISCONFORMIDAD
Por otro lado, los que ayer sí cerraron las calles fue un grupo de educadores de las provincias de Veraguas. Esta protesta se realizó en la entrada de Santiago y se debió al aumento a la tarifa de transporte, el alza desmedida en el precio del combustible; el aumento en los productos de la canasta básica y otras irregularidades que se dan en el Ministerio de Educación (MEDUCA).
Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), informó que las manifestaciones van a continuar hasta que el presidente Ricardo Martinelli busque la forma de resolver los problemas que están afectando a los panameños.