
Los niños fueron quienes más disfrutaron.
Los niños fueron quienes más disfrutaron.
Los niños fueron quienes más disfrutaron.
“Es un águila que necesita de mucho espacio boscoso para poder criar sus pollos y es necesario que se cuiden los bosques para ayudarla a ella”.
Consuelo de Cambre
“En la feria aprendí sobre nuestra ave nacional y cómo cuidarla para que siempre puedan volar en nuestros bosques”.
Keila Ortega
Asistieron muchas personas.
Los niños fueron quienes más disfrutaron.
“Es un águila que necesita de mucho espacio boscoso para poder criar sus pollos y es necesario que se cuiden los bosques para ayudarla a ella”.
Consuelo de Cambre
“En la feria aprendí sobre nuestra ave nacional y cómo cuidarla para que siempre puedan volar en nuestros bosques”.
Keila Ortega
Asistieron muchas personas.
Los niños fueron quienes más disfrutaron.
“Es un águila que necesita de mucho espacio boscoso para poder criar sus pollos y es necesario que se cuiden los bosques para ayudarla a ella”.
Consuelo de Cambre
“En la feria aprendí sobre nuestra ave nacional y cómo cuidarla para que siempre puedan volar en nuestros bosques”.
Keila Ortega
Asistieron muchas personas.
Los niños fueron quienes más disfrutaron.
“Es un águila que necesita de mucho espacio boscoso para poder criar sus pollos y es necesario que se cuiden los bosques para ayudarla a ella”.
Consuelo de Cambre
“En la feria aprendí sobre nuestra ave nacional y cómo cuidarla para que siempre puedan volar en nuestros bosques”.
Keila Ortega
Asistieron muchas personas.
Los niños fueron quienes más disfrutaron.
“Es un águila que necesita de mucho espacio boscoso para poder criar sus pollos y es necesario que se cuiden los bosques para ayudarla a ella”.
Consuelo de Cambre
“En la feria aprendí sobre nuestra ave nacional y cómo cuidarla para que siempre puedan volar en nuestros bosques”.
Keila Ortega
Asistieron muchas personas.
La actividad contó con concursos de dibujos, giras guiadas, juegos, charlas para conocer más sobre el ave nacional, orientación sobre reciclaje y presentación de caninos.
La jornada estuvo orientada en crear conciencia sobre lo que representa para Panamá la majestuosa ave y la responsabilidad de cada uno de los panameños con su conservación, debido a que está en peligro de extinción.
El águila harpía pone sus huevos a los tres años de vida y dura el mismo tiempo cuidando a su polluelo hasta que esté listo para enfrentarse solo a los peligros de la naturaleza.
Actualmente, el águila harpía está catalogada como la más grande y fuerte de América.
El águila harpía es fiel a su pareja; si alguna de las dos muere ya no se reproduce con ninguna otra ave de su especie, es por eso que no nacen muchos polluelos al año.