Chef criolla
Doña Leticia Pérez. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Cuando se trata de aprovechar oportunidades, Doña Leticia Pérez no lo piensa dos veces. Ella es una mujer que fue funcionaria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y laboró en varias provincias de Panamá, atendiendo asentamientos campesinos y conviviendo con sus estilos de vida, especialmente con las amas de casa.

Esa experiencia le permitió seguir creciendo, pues viajó a países como Ecuador, Venezuela, México, El Salvador y Nicaragua, donde estuvo en Chinandega por espacio de seis años.

Estos cursos fueron totalmente gratis. Es así como Doña Leticia se fue especializando en el arte culinario para luego convertirse en una agente multiplicadora de esos conocimientos.

De estas agradables vivencias, el único inconveniente es que tenía que dejar a sus hijos en casa con algunos familiares, pero aceptó el reto.

Expresó que una de sus recetas preferidas es utilizar los productos del área, ya que considera que muchas mujeres tienen a la mano muchas frutas o vegetales; pero no los saben utilizar, como es la base de zapallo o yuca para hacer algunos platillos exquisitos.

Actualmente, es funcionaria del Municipio de San Miguelito y está impartiendo cursos de cocina en la Junta Comunal de Mateo Iturralde y en otras comunidades, donde se le está enseñando a un grupo de moradores "la comida de bolsillo" que, según ella, es aquella en que se gasta poco y come toda la familia.

Pérez trabaja con recetas con productos del área en el arte culinario, repostería, panadería y hasta manualidades.

Esta señora es oriunda de la que ella llama "la futura décima provincia", refiriéndose a San Miguelito. Tiene cinco hijos que son profesionales, uno de ellos es periodista.

Leticia Pérez manifestó a DIAaDIA que la percepción que tiene de las mujeres de su distrito es que son altruistas, de gran sensibilidad social y humana.

PILAR

Considera que el éxito de una mujer es la perseverancia, pues asegura que la piedra angular de una familia es la mujer.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados