Aún en Panamá, no se ha leído "El desenterrador", la nueva historia de Ramón Fonseca Mora, y ya se desataron los comentarios.
ASPECTOS TETRICOS
Su escritor asegura que es una historia tétrica, pues "como el título lo dice, desentierra ciertas cosas tanto de la historia nacional como de la historia internacional, que muchos quisieran dejar tapaditas", recalcó el también abogado.
HISTORIA QUE ENVUELVE
Los conocedores de literatura saben que llevar varias historias en una sola obra es difícil. No obstante, Ramón afirmó, sin ánimos de vanagloriarse, que en "El desenterrador" lo logró.
Recalcó que esta novela posee cinco historias, cinco vertientes que al final se unen. Confesó que esta técnica sólo la había puesto en práctica en la obra de teatro "Cuatro Mujeres Vestidas de Negro", pero cree que en "El desenterrador" lo consigue, pues logra atrapar al lector.
¿OTRO EXITO?
Son 32 mil ejemplares los que se han vendido de "Ojitos de ángel", catalogada como una de las mejores obras de Ramón Fonseca Mora. "Soñar con la ciudad" es otra obra con la que el escritor ha logrado posicionarse en mercados fuera de las fronteras panameñas. Él espera que con "El desenterrador", pase lo mismo.
Fonseca considera esta obra de 500 páginas un libro maduro, dirigida a personas con criterio formado. A pesar de que en dicha novela se explota el tema del 9 de enero de 1964, al igual que los desaparecidos de la dictadura militar, es una obra internacional, según su autor, y es que gran parte se desarrolla en Francia.
MAS NOVELAS
En el próximo proyecto de Fonseca Mora, se abandona un poco lo misterioso para retomar la alegría de la juventud. Así es, Ramón nos confirmó que su próxima obra será dirigida a jóvenes.
|