[
Imprimir]


Punta Galeta: usada por el Pentágono
Estudiante con un Cangrejo Centolla (Maja Esquinado)

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Colón, además de tener sus hermosas playas y la Zona Libre, también tiene el Laboratorio Marítimo Punta Galeta, que estudiantes de todo el mundo visitan para hacer sus investigaciones.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Galeta sirvió para la protección del Canal de Panamá de ataques por fuerzas alemanas o japonesas, además de operar como los ojos y oídos del Pentágono en los Estados Unidos. Lo curioso del caso es que desde este sitio se monitoreaban conversaciones estratégicas durante el derrocamiento del Gobierno de Pinochet en Chile. Y también desde Galeta, Estados Unidos dio su apoyo a las fuerzas británicas durante la Guerra de las Malvinas, al determinar la ubicación de naves argentinas.

El Laboratorio Marino de Punta Galeta fue establecido en 1964 y luego fue entregado al Smithsonian Institution para que sirviera como uno de los centros de investigación marina más importantes del mundo.

En Galeta hay varias curiosidades que podrá observar cuando lo visite, y los guías le harán un recorrido de toda la instalación, dándole a conocer lo siguiente:

  • Información acerca del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y las últimas investigaciones del laboratorio de Galeta.
  • Una charla sobre mamíferos marinos: El Esqueleto de Ballena.
  • Diferentes tipos de manglares presentes en la costa caribeña.
  • El lecho de pasto marino y arrecifes coralinos.
  • Acuarios y estanques marinos donde aprenderá a identificar varios organismos marinos y sus comportamientos.
  • Terraza con telescopio para observar aves.
  • Cuentan con acuarios, donde podrá admirar hermosos y coloridos peces.
  • Paseo por el manglar (dependiendo de la época).

El clima de Galeta es seco de diciembre a marzo, con lluvia entre los meses de abril y noviembre, época en la que a veces tienen la incómoda situación de la presencia de chitras. Por esta razón, recomiendan llevar pantalones largos y camisa manga larga, además de algún tipo de repelente. (El repelente debe ser aplicado después de tocar los organismos del estanque de contacto). Bañarse en la playa no es permitido.

No cuentan con restaurante en el área, y por tal motivo, usted podrá llevar su almuerzo estilo picnic y comerlo mientras disfruta de un ambiente puro y un hermoso paisaje.

¿QUE DEBE HACER PARA VISITARLO?

Primero, debe llamar a Galeta, por los menos con dos semanas de anticipación para reservar una fecha, a los teléfonos 212-8191/8192 o enviar un e-mail a [email protected].

CONTRIBUCION

Estudiantes de primaria y secundaria: B/0.50
Universitarios: B/1.00
Adultos: B/2.00
Jubilados: B/1.50
Turistas Internacionales: B/5.00
Niños menores de 7 años: gratis

HORAS DE VISITA

De martes a domingo: de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Cerrado al público los días lunes y días feriados.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados