Hoy en día cuentan con aproximadamente 1,500 voluntarios a nivel nacional. (Foto: Zenaida Vásquez /EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
Unos 300 voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de todo el país se capacitaron en la provincia de Los Santos, en diferentes disciplinas.
Arturo Alvarado, director Nacional de Sinaproc, indicó que la capacitación consistió en: emergencias en el mar, deslizamiento en helicópteros, comunicaciones, materiales peligrosos, evacuación de estadios, gestión de riesgos, primeros auxilios, entre otros.
Sostuvo que esta capacitación había sido suspendida por muchos años, pero nuevamente se ha retomado con el fin de que en caso de una emergencia ellos puedan responderle a la comunidad.
"Para Sinaproc, los voluntarios son la columna vertebral del sistema, ellos trabajan como cualquier funcionario en emergencia, tienen la misma autoridad y las mismas responsabilidades", expresó Alvarado.
Obviamente, aclaró, Sinaproc tiene voluntarios menores de edad, pero a ellos no se les da responsabilidades máximas, pero sirven de mucho y lo importante es que no se encaminan por malos pasos y aprenden a ayudar a la comunidad.
Informó que existe otro tipo de voluntarios como el Comité de Riesgo en Comunidades, en el que se tiene el sistema de alerta temprano, para lo que son las comunidades en riesgo de inundación.
Hace dos años sólo existían 300 voluntarios, ahora se cuenta con un promedio de 1,500 voluntarios a nivel nacional.