
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación arrancó el ciclo de conferencias científicas 2012 con la Conferencia Magistal “El Sabor de la Matemática”, dictada por la Dra. Mercedes Siles Molina, Conferencista Internacional, Miembro de la American Mathematical Society, de la European Mathematical Society y de la Real Sociedad Matemática Española.
La experta indica que así como la materia es un dolor de cabeza para los estudiantes panameños, también sucede algo parecido en otros países. Por eso “es importante realizar políticas de acercamiento de la matemática a la sociedad. Es necesario que se vea la matemática como base de la cultura, del conocimiento”.
No obstante, puede suceder que a veces la dificultad para el aprendizaje de esta materia oculte una condición, trastorno o problema en el estudiante. “Estudiantes brillantes pueden fracasar escolarmente por problemas familiares, por trastornos físicos, etc. La falta de atención puede esconder algún trastorno importante en el estudiante”, indica la Dra. Siles.
“A veces el profesor sabe que algo le pasa al estudiante, pero no sabe qué es. Cuando se detecte una situación de este tipo, lo que se debe hacer es consultar con un especialista, con el del centro de estudio, si lo hay, o con los padres, para que ellos traten de poner remedio al problema, en caso de que lo haya, o de buscar a un experto que les ayude”, aconseja.