No sea una isla
Vida social.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Una de las características del ser humano es que es gregario, o sea, que busca siempre estar rodeado de otras personas, una especie de comunidad. Es por esa razón que la vida social es realmente necesaria para el hombre.

La vida social no sólo significa entretenimiento y compañía, también es una de las mejores formas de prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

La falta de vida social puede afectar en varios aspectos, por ejemplo:

A la edad que sea, la soledad es una prisión, una maldición, y para los mayores, un agravante. La falta de vida social puede ser peligroso para la salud.

LAS PERSONAS SIN VIDA SOCIAL TIENEN:

  • Más probabilidad de caer en depresiones.

  • Condición que hace a un sistema vulnerable a muchas enfermedades como cardíacas, alcoholismo, diabetes y otras más.

  • En cambio, si una persona lleva una buena vida social puede mejorarla.

  • A las personas mayores les resulta muy beneficioso asistir a eventos sociales o actividades de distracción.

  • Mantener un espíritu social reduce el estrés.

  • Puede ayudar a las personas a sentirse necesitadas y estimula la mente.

PARA UNA VIDA SOCIAL DURADERA

Sólo se requiere algo de esfuerzo y un poco de paciencia para cosechar los primeros frutos de la vida social. Con tan sólo unirse a un grupo comunitario o participar de actividades de un club, asistir a la iglesia o cualquier institución religiosa, pronto se verá rodeado de personas que quieren invitarlo a tomar el té o a un juego de cartas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados