Posiblemente, usted tenga una ronquera y no sepa que es un problema de la voz, que debe ser tratado por un otorrinolaringólogo.
Aunque se piensa que el cáncer en la laringe es el diagnóstico más temido, los profesionales de la voz, como los periodistas, locutores, docentes, médicos, abogados, clérigos y vendedores, que la usan como medio de trabajo, sufren de disfonía, la cual debe tener cuidados para eliminarla.
De acuerdo con el registro nacional del cáncer, unas 50 personas por año tienen cáncer en la laringe. Las personas que fuman y toman licor son más propensas a tener la enfermedad.
Amarilis Meléndez, jefa de servicio de otorrinolaringología del Hospital Santo Tomás, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Voz, que fue el domingo pasado, recomendó tratarse las ronqueras que no están asociadas con un resfriado, porque éstas duran unos 10 días.
Por ello, ayer realizaron exámenes de voz de forma gratuita y sin referencias médicas. De los 15 pacientes atendidos, dos fueron hospitalizados.
|