Carreritas con andas y el Conejo de Pascua
Todo el pueblo celebra con alegrí­a la procesión, que llega hasta la Parroquia San Carlos Borromeo. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Yodalis Bethancourt | P. Oeste, DIAaDIA

Con la celebración de Cristo Resucitado, la comunidad de San Carlos vivió una verdadera fiesta religiosa, que tiene como característica muy particular la famosa “Carrerita”, con las 4 andas y el Conejo de Pascua. A este evento se suma una colorida piñata repleta de pastillas para el disfrute de todos los niños.

Dalis González es la persona que desde hace 7 años patrocina el “Conejo de Pascua”, cuya actividad data desde hace 30 años cuando el Club de Leones la realizaba; pero al dejarla de hacer, ella la retomó porque recuerda cómo gozaba de niña con esta fiesta, ya que sus padres eran gente humilde y ahora que puede, disfruta junto a los niños.

La Procesión del Encuentro, como se le conoce en casi todas partes, involucra a toda la comunidad, ya que mientras que el padre Karl Miguel Madrid da la misa, otros en el parque San Carlos Borromeo riegan las flores hasta hacer una alfombra de veraneras, por donde pasarán Jesús, Magdalena, La Dolorosa y San Juan.

Una vez termina la misa, el público se coloca a orillas de la calle a la altura del parque para apreciar “La carrerita”, que no es más que la corrida que dan niños, mujeres y hombres, portando las diferentes imágenes que van a dar la buena noticia de que Jesús ha resucitado.

Aplausos, serpentinas, cantos de alabanza y una alegre murga, acompañan posteriormente la procesión del encuentro, en un breve recorrido hasta llegar a la Parroquia San Carlos Borromeo, en donde luego de ingresar todas las imágenes, el público procede a tomar las flores para llevarlas como un sagrado recuerdo.

La fiesta aún no termina, ya que inmediatamente todos se trasladan al parque para seguir celebrando la "Fiesta del Conejo de Pascua", en donde los mayores protagonistas son los niños, que reciben bolsitas de golosinas, participan en rifas de peluches y en la gran piñata, que es el evento más esperado por todos.

El padre Karl Madrid dice que lo que se quiere con esta fiesta es llenar de colorido, música y confetis al pueblo. "La alegría es mucho más que la tristeza. En medio de los dolores y los sufrimientos, siempre hay la esperanza de que con el Señor Resucitado tenemos el gozo de vivir", dijo el padre.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados