Los estudiantes y docentes deben llevar su agua. El agua del camión cisterna solo le dura un día. (Foto: : Eric Montenegro Corresponsal)
Eric Montenegro
| P.Oeste, DIAaDIA
Al menos 3 mil 500 balboas, requiere el Centro Educativo San Carlos para rehabilitar y poner nuevamente en funcionamiento un pozo subterráneo, con el cual resolver el desabastecimiento de agua que enfrentan docentes y estudiantes desde el inicio del período escolar.
Rosario Corrales, subdirectora administrativa del Centro Educativo San Carlos, indicó que las clases iniciaron sin que el colegio tuviera una gota de agua, aunque han podido continuar gracias al apoyo de los dueños de las casas vecinas; quienes permiten llenar algunos envases.
El dinero que recibe el colegio a través del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) no es suficiente para cubrir el costo del trabajo, debido a que el centro solo cuenta con 300 estudiantes.
El pozo inicialmente había sido perforado a una profundidad de 108 metros, pero luego del derrumbe quedó a 92 metros, y aunque fue puesto en funcionamiento, solo bombeaba agua por una hora y luego quedaba seco.
La intervención de las autoridades locales hizo posible lograr que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), enviará diariamente un carro cisterna para llenar el tanque de reserva, el cual tiene capacidad para 4 mil 100 galones.
Con esta cantidad de agua, se puede suplir de agua a los 300 estudiantes y poner en funcionamiento los baños, por solo un día.
Por parte del departamento de Ingeniería y Arquitectura del Ministerio de Educación, se realizó una evaluación del estado del pozo, y se está a la espera de la aprobación de una partida, No obstante, los padres de familia y docentes se han organizado para realizar actividades y lograr los fondo para la obra.
Otra de las soluciones es interconectar la línea de la escuela al acueducto de la comunidad de El Nance, aunque ello no es aceptado por la directiva de dicha junta.