Tiene talento para el balón


Cerrar!

Primero comenzó con la disciplina de atletismo y ahora se cambió para el fútbol.

Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    Primero comenzó con la disciplina de atletismo y ahora se cambió para el fútbol.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    Las finales en atletismo estuvieron reñidas.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Los ganadores eran aclamados al momento de su triunfo.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Tiene talento para el balón

    La emoción se vio en los rostros de todos los competidores.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    El lanzamiento de bala estuvo peleado.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Primero comenzó con la disciplina de atletismo y ahora se cambió para el fútbol.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    Las finales en atletismo estuvieron reñidas.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Los ganadores eran aclamados al momento de su triunfo.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Tiene talento para el balón

    La emoción se vio en los rostros de todos los competidores.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    El lanzamiento de bala estuvo peleado.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Primero comenzó con la disciplina de atletismo y ahora se cambió para el fútbol.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    Las finales en atletismo estuvieron reñidas.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Los ganadores eran aclamados al momento de su triunfo.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Tiene talento para el balón

    La emoción se vio en los rostros de todos los competidores.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    El lanzamiento de bala estuvo peleado.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Primero comenzó con la disciplina de atletismo y ahora se cambió para el fútbol.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    Las finales en atletismo estuvieron reñidas.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Los ganadores eran aclamados al momento de su triunfo.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Tiene talento para el balón

    La emoción se vio en los rostros de todos los competidores.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    El lanzamiento de bala estuvo peleado.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Primero comenzó con la disciplina de atletismo y ahora se cambió para el fútbol.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    Las finales en atletismo estuvieron reñidas.

    Foto: Cortesía

  • Tiene talento para el balón

    Los ganadores eran aclamados al momento de su triunfo.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Tiene talento para el balón

    La emoción se vio en los rostros de todos los competidores.

    Foto: Levi Cruz

  • Tiene talento para el balón

    El lanzamiento de bala estuvo peleado.

    Foto: Cortesía

Laureano Barría - DIAaDIA

Una cosa es que juegues al fútbol y otra que te corra por la venas. Un vivo ejemplo de esta situación es Jorge González, un atleta de Olimpiadas Especiales que comenzó con el atletismo, pero su pasión lo llevo a las canchas de fútbol cinco.

Oriundo de la barriada El Carmen en Penonomé, provincia de Coclé, este joven de tan solo 17 años sueña con llegar a ser como Cristiano Ronaldo. La parálisis que padece en toda la parte izquierda del cuerpo, hasta el momento, no ha sido un impedimento para pensar en llegar al equipo “merengue”.

Jugar no es una tarea fácil para este atleta al que llamarle especial sería muy poco, por las habilidades que ha desarrollado.

Sus favoritos

Con un poco de dificultad al hablar, González confesó que uno de sus jugadores favoritos de la selección nacional es Blas Pérez. ¿Por qué? El chico dice, “me gusta como juega, es muy rápido”. Y, ¿en cuanto a Cristiano? El atleta solo dijo, “mete muchos goles, es bueno”.

González, quien forma parte del equipo Panamá B (defensa) que está viendo acción en los II Juegos Centroamericanos y del Caribe de Olimpiadas Especiales, confiesa que cuando comenzó tuvo que practicar atletismo (solo había eso), pero que en el momento en que abrieron la oportunidad de fútbol, “ni lo pensó”.

Si bien es cierto la pasión del coclesano es el balompié, también cursa el cuarto año en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de Penonomé. Además, vive con una tía que siempre está al pendiente.

Aunque no conoce a su mamá así lo confirmó, cuenta con el apoyo de su padre y, según su entrenador, “él (Jorge) se hace todo por sí solo”.

César Berenguer es uno de los preparadores de la selección panameña en fútbol y para describir a Jorge solo dijo estas palabras: “ese muchacho ama el fútbol”.

Berenguer, al igual que otros entrenadores que se encuentran en la justa internacional, se quedan asombrados por el esfuerzo que en los partidos hace este panameño.

Con una sonrisa en su rostro, el joven aseguró que vienen a buscar la mayor cantidad de victorias en los juegos.

Resultados de la jornada

Los II Juegos Centroamericanos y del Caribe de Olimpiadas Especiales tienen varias sedes, una de estas es la ubicada en las inmediaciones del estadio de Balboa, donde se practican varios deportes.

A diferencia de la ciudad deportiva Irving Saladino que recopila el atletismo, natación, bocha y baloncesto, en Balboa la preferencia es otra. Allí se juega del deporte pasión de multitudes, el fútbol. También sirve de sede a los choques del tenis de mesa y la gimnasia rítmica.

Fútbol. En el fútbol, la jornada estuvo bastante movida para los equipos que se jugaban la serie de todos contra todos. En la sesión matutina, el onceno de El Salvador superó 1-0 a Honduras; esto en tiempo extra después de un empate a cero durante el tiempo reglamentario. Después, Costa Rica dio cuenta de Venezuela 3-2 y Panamá 1 venció por marcador de 4-0 a México.

El Salvador recargó las baterías y goleó a Panamá 2 por 5-0. A segunda hora, Panamá 1 sacó la casta y doblegó por la mínima diferencia a Costa Rica, 1-0. En el último encuentro de la tarde ,Venezuela superó 2-1 a México.

Según los organizadores, hoy se decreta como día libre para los atletas y vuelven a la acción mañana.

Bien en atletismo

Las cosas marcharon mejor para los locales en la disciplina de atletismo. En la prueba de los 50 m planos, la panameña Silvia Escartín hizo un tiempo de ocho segundos para ubicarse en el primer lugar de la serie uno. También Oliver Molina hizo diez segundos para ganar la serie siete de la jornada. Mientras tanto, en la prueba de lanzamiento de bala, Diego González se impuso para ganarse el oro por la tropa canalera.

Bolos

La disciplina de bolos parece ser uno de los fuertes de los panameños hasta ahora. Ayer, en el arranque del torneo, fueron cinco las medallas de oro que sumaron para la tropa local.

La acción se dio en la bolera de El Dorado, donde se jugaron varias series. La primera en saborear el oro por parte de los nacionales fue Lucas Giordana, quien se llevó la dorada en la primera serie.

En la segunda vendría el turno de Yandra Balmori, que también sumó su presea dorada.

No fue hasta la quinta serie cuando Mónica Moya se subió a lo más alto del podio para recibir su oro. En el octavo asalto del día Erick Trujillo sobresalió en el encerado y consiguió otro metal dorado.

Y en una de las últimas rondas de la jornada, Carlos Loo le dijo adiós al día con otro oro para la delegación panameña.

Los juegos continúan hoy desde la 9:00 a.m.

suscripciones
 
suscripciones