El director de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, explicó que una de las posibles causas del accidente fue “una falla catastrófica del motor”.
Los investigadores descubrieron que una pieza del motor llamada biela estaba desprendida del cigüeñal, lo que indica la falla mecánica.
Pero esto no quiere decir que fue por falta de mantenimiento, adujo Bárcenas, debido a que la avioneta podía viajar hasta mil 800 horas y según la bitácora de vuelo de la avioneta solo había viajado 700.
Además, el daño no era visible, pues ningún ser humano puede ver dentro del motor a simple vista, así que calificó el hecho como fortuito.