DÍGALO

¿Qué opina usted sobre la protección del Águila Harpía en Panamá?

Panameños opinaron acerca del ave nacional y de la manera que tenemos los panameños que conservarla, ya que está en peligro de extinción.

Cerrar!

Harry García

“Los panameños no cuidamos los bosques y ese es el hábitat que necesitan ellas para poder tener sus crías”.

  • Harry García

    “Los panameños no cuidamos los bosques y ese es el hábitat que necesitan ellas para poder tener sus crías”.

  • Nayelis Ortega

    “El Águila Harpía es nuestra ave nacional y tenemos que cuidarla no devorando los árboles”.

  • Yoselín Pérez

    “En Panamá tenemos un ave nacional hermosa y hay niños que no la conocen. Se debería buscar mecanismos para cuidar los bosques”.

  • Willian Sanjur

    “Necesitamos cuidar los bosques y buscar la manera de que las crías de las águilas sean protegidas”.

  • Elizabeth Ortega

    “Tenemos que cuidar la naturaleza y los bosques, porque sin ellos las aves no pondrán sus huevos y el ave nacional desaparecerá”.

  • Damaris Ovalles

    “No conozco mucho sobre nuestra ave nacional, deberían realizar más campañas para que los panameños sepan cómo protegerla”.

  • Erica Itucama

    En Darién hay bosques y hay que conservarlos, porque es allá donde hay más águilas harpías”.

  • Brayan Mejía

    “El Águila Harpía necesita espacio verde para vivir y los panameños estamos derribando los árboles”.

  • Harry García

    “Los panameños no cuidamos los bosques y ese es el hábitat que necesitan ellas para poder tener sus crías”.

  • Nayelis Ortega

    “El Águila Harpía es nuestra ave nacional y tenemos que cuidarla no devorando los árboles”.

  • Yoselín Pérez

    “En Panamá tenemos un ave nacional hermosa y hay niños que no la conocen. Se debería buscar mecanismos para cuidar los bosques”.

  • Willian Sanjur

    “Necesitamos cuidar los bosques y buscar la manera de que las crías de las águilas sean protegidas”.

  • Elizabeth Ortega

    “Tenemos que cuidar la naturaleza y los bosques, porque sin ellos las aves no pondrán sus huevos y el ave nacional desaparecerá”.

  • Damaris Ovalles

    “No conozco mucho sobre nuestra ave nacional, deberían realizar más campañas para que los panameños sepan cómo protegerla”.

  • Erica Itucama

    En Darién hay bosques y hay que conservarlos, porque es allá donde hay más águilas harpías”.

  • Brayan Mejía

    “El Águila Harpía necesita espacio verde para vivir y los panameños estamos derribando los árboles”.

  • Harry García

    “Los panameños no cuidamos los bosques y ese es el hábitat que necesitan ellas para poder tener sus crías”.

  • Nayelis Ortega

    “El Águila Harpía es nuestra ave nacional y tenemos que cuidarla no devorando los árboles”.

  • Yoselín Pérez

    “En Panamá tenemos un ave nacional hermosa y hay niños que no la conocen. Se debería buscar mecanismos para cuidar los bosques”.

  • Willian Sanjur

    “Necesitamos cuidar los bosques y buscar la manera de que las crías de las águilas sean protegidas”.

  • Elizabeth Ortega

    “Tenemos que cuidar la naturaleza y los bosques, porque sin ellos las aves no pondrán sus huevos y el ave nacional desaparecerá”.

  • Damaris Ovalles

    “No conozco mucho sobre nuestra ave nacional, deberían realizar más campañas para que los panameños sepan cómo protegerla”.

  • Erica Itucama

    En Darién hay bosques y hay que conservarlos, porque es allá donde hay más águilas harpías”.

  • Brayan Mejía

    “El Águila Harpía necesita espacio verde para vivir y los panameños estamos derribando los árboles”.

  • Harry García

    “Los panameños no cuidamos los bosques y ese es el hábitat que necesitan ellas para poder tener sus crías”.

  • Nayelis Ortega

    “El Águila Harpía es nuestra ave nacional y tenemos que cuidarla no devorando los árboles”.

  • Yoselín Pérez

    “En Panamá tenemos un ave nacional hermosa y hay niños que no la conocen. Se debería buscar mecanismos para cuidar los bosques”.

  • Willian Sanjur

    “Necesitamos cuidar los bosques y buscar la manera de que las crías de las águilas sean protegidas”.

  • Elizabeth Ortega

    “Tenemos que cuidar la naturaleza y los bosques, porque sin ellos las aves no pondrán sus huevos y el ave nacional desaparecerá”.

  • Damaris Ovalles

    “No conozco mucho sobre nuestra ave nacional, deberían realizar más campañas para que los panameños sepan cómo protegerla”.

  • Erica Itucama

    En Darién hay bosques y hay que conservarlos, porque es allá donde hay más águilas harpías”.

  • Brayan Mejía

    “El Águila Harpía necesita espacio verde para vivir y los panameños estamos derribando los árboles”.

  • Harry García

    “Los panameños no cuidamos los bosques y ese es el hábitat que necesitan ellas para poder tener sus crías”.

  • Nayelis Ortega

    “El Águila Harpía es nuestra ave nacional y tenemos que cuidarla no devorando los árboles”.

  • Yoselín Pérez

    “En Panamá tenemos un ave nacional hermosa y hay niños que no la conocen. Se debería buscar mecanismos para cuidar los bosques”.

  • Willian Sanjur

    “Necesitamos cuidar los bosques y buscar la manera de que las crías de las águilas sean protegidas”.

  • Elizabeth Ortega

    “Tenemos que cuidar la naturaleza y los bosques, porque sin ellos las aves no pondrán sus huevos y el ave nacional desaparecerá”.

  • Damaris Ovalles

    “No conozco mucho sobre nuestra ave nacional, deberían realizar más campañas para que los panameños sepan cómo protegerla”.

  • Erica Itucama

    En Darién hay bosques y hay que conservarlos, porque es allá donde hay más águilas harpías”.

  • Brayan Mejía

    “El Águila Harpía necesita espacio verde para vivir y los panameños estamos derribando los árboles”.

HISTORIAS

La visita de Dios

Un día un hombre supo que Dios iba a visitar su casa. Al ver que estaba desordenada y sucia, salió desesperado a la calle a pedir ayuda sin conseguir que nadie aceptara. Empezó a sacudir los muebles... [LEER MÁS...]
MÁS QUE PALABRAS

El pueblo aprovechó

sin miedo a equivocarme, me atrevo a asegurar que si hubo una protesta de la que cientos de panameños sacamos (me incluyo) provecho, fue del paro decretado por los trabajadores del Corredor Norte.... [LEER MÁS...]