Problemas del divorcio
Manteniendo y fomentando las relaciones originales con los padres naturales.

Albertina McNish | DIAaDIA

El número creciente de divorcios y los cambios en los patrones familiares han dado lugar al aumento de las segundas familias. Por eso, usted como padre, debe tener presente que cuando se forma una segunda familia, sus miembros no tienen un historial común, o no tienen el mismo modo de hacer las cosas; muchas veces sus creencias son muy diferentes. Además, un niño puede tener una lealtad dividida entre el padre con quien vive la mayor parte del tiempo, y el que vive en otro lugar y a quien visita de vez en cuando. Frecuentemente, los recién casados no han pasado suficiente tiempo juntos para adaptarse a la nueva relación.

También es importante crear vínculos fuertes entre ellos y lo puede lograr de la siguiente manera:

  • Reconociendo lo que han perdido.

  • Desarrollando nuevas destrezas para tomar decisiones en familia.

  • Fomentando y fortaleciendo las nuevas relaciones entre padres, padrastros, hijastros y hermanastros.

  • Ayudándose los unos a los otros.

  • Manteniendo y fomentando las relaciones originales con los padres naturales.

  • Los padres deben considerar obtener una evaluación psiquiátrica del niño, que manifieste sentimientos muy fuertes y confusos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados