Duendes, ¿mito o realidad?

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

¿Quién no ha escuchado alguna vez hablar de esas pequeñas criaturas con las que las madres amedrentan a los niños: "Te van a llevar los duendes"?

COMO SON

Los duendes son unos pequeños hombres en miniatura, que miden como medio metro de altura, usan boina grande y con trajes de colores.

Muchas personas aseguran haber visto duendes cuando niños, como Verónica, quien decía que los veía en su casa.

Ella contaba que le traían frutas y comida. Según ella, los duendes le decían que la protegían de todo mal y que cualquier cosa que ella deseara, sólo tenía que pedirlo, que ellos se lo concederían.

Para el padre Rafael Siu, se debe comprender que existen fuerzas sobrenaturales malignas, que no comprendemos, que se reflejan de formas diferentes, entre ellas podemos mencionar los duendes, fantasmas y voces.

Antes de buscar la solución, se debe investigar para estar seguros de que es real y no una fantasía del niño. En casos reales, se aconseja el bautismo por ser una fuerza que viene de Dios y que puede alejar a estos espíritus. "Hay que recordar que Dios es invencible", dijo el párroco.

Sin embargo, para la sicóloga Geraldine Emiliani, las historias sobre duendes son mitos que pueden llegar a afectar la mente de los niños, debido a que cuando los padres las cuentan, lo hacen de manera tan real, que por ser niños lo creen.

"Muchas personas, cuando son adolescentes o adultos, desarrollan miedo, inseguridad, angustia, ansiedades y temores, debido a que cuando son niños, los adultos se han encargado de contarles historias que no son reales", dijo Emiliani.

RECOMENDACIONES

Los sicólogos aconsejan a los padres no utilizar estos cuentos para amedrentar a los niños.

Enfrente al niño a esas sombras, duendes u otras cosas que dice que ve, para que pierda el miedo.

No contar historias que puedan crear fantasías o miedos en los niños, como es el caso de los duendes.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados