Peaje pagará ampliación
Los panameños esperan el informe final, que el jefe del Ejecutivo dará a conocer este lunes 24 de abril.

Rubén Polanco | DIAaDIA

Los peajes del Canal de Panamá serán aumentados para financiar la ampliación de la vía interoceánica, pero el aporte al Tesoro Nacional se mantendrá intacto.

El subadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Manuel Benítez, dijo que el gobierno central "no tendrá que adquirir deudas" para realizar los trabajos de ampliación.

Benítez, que ayer sustentó el informe financiero del año fiscal 2005 de la ACP ante la Comisión de Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, explicó que el Artículo 75 de la Ley Orgánica de la ACP dice que cualquier mejora o ampliación de la capacidad, debe ser pagada con los peajes.

Sin dar detalles de la propuesta de ampliación, que será anunciada el lunes, Benítez dijo que el megapuerto será un complemento al Canal y se estima que los trabajos de ampliación tengan una duración de 7 años, siempre y cuando el referéndum sea positivo. Desconoce propuesta alguna del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Aceptó que ha venido disminuyendo la preferencia por el sí para el referéndum, donde los panameños deberán decidir la ampliación del Canal, pero Benítez mostró su optimismo en que una vez la ACP oficialice la propuesta, la tendencia será favorable al proyecto.

Se estima que esta obra traerá de 35 mil a 40 mil empleos directos. "La mano de obra que se utilice en este trabajo, estará bien pagada", afirmó Benítez. En el año fiscal 2005, el Canal aportó al Tesoro Nacional 489 millones, cifras que se mantendrán intactas con la propuesta de ampliación.

AUMENTOS

En el 2005, se cobró 42 dólares por contenedor; en el 2006, se cobrará 49 dólares y en el 2007, 54 dólares.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados