[
Imprimir]


DÍGALO
¿Qué se debe hacer para evitar que el inicio del año escolar no sea un caos otra vez?

Redacción | DIAaDIA

Nuevamente el Ministerio de Educación vuelve a fallar, pues aunque se jactó de que todo estaba listo han salido a relucir muchas escuelas con deficiencias.

J. R. Herrera: "Para que no ocurra esto en los siguientes años, las autoridades del MEDUCA deben empezar a reparar una vez termine el año escolar". Veraguas

Octavio Tuñón : "Los trabajos de construcción y remodelación deben realizarse con antelación y no esperar los últimos días para hacerlos". Veraguas

Abel Batista : "Iniciar los trabajos a tiempo y eliminar la burocracia que siempre existe en el MEDUCA". La Chorrera

Liseth Castillo: El Ministerio de Educación no tenía como invertir en la reparación de nuestra escuela y se ha visto obligado a retrasar el inicio de clases". La Chorrera

R. Guerrero : "Mi nieto es un niño especial y me preocupa la demora en el inicio de clases, es lamentable que las escuelas no hayan estado listas". La Chorrera

E. Sánchez : "Las escuelas del campo no es que estén muy bien, pero lo más importante es que se nombren a todos los maestros a tiempo". Chiriquí

L. R. Ábrego: "Tienen que darle mantenimiento todo el año a las escuelas para evitar que al inicio del periodo escolar, los planteles educativos no estén listos". Chiriquí

Homero López: "El mantenimiento de las escuelas debe ser permanente, y se debe utilizar el departamento de Ingeniería y Arquitectura del MEDUCA". Chiriquí

H. Caballero : "Debe ser un trabajo permanente y el responsable no solo debe ser el MEDUCA, es una responsabilidad compartida".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados