Los ganaderos temen que la crisis se agrave a causa de la falta de lluvia. (Foto: E. Valdez / EPASA)
Elena Valdez
| Coclé, DIAaDIA
Unas 20 reses han muerto en el sector de El Roble en Aguadulce, producto de la sequía que enfrentan los ganaderos de la región, que ya no cuentan con agua ni alimentos.
Desde hace algunos días, los ganaderos han estado perdiendo las reses, porque mueren en los potreros, y es que el arco seco también afecta la región coclesana.
Claudio García, miembro de la Asociación de Productores Agropecuarios de El Roble, en Aguadulce, indica que, de continuar la sequía, las pérdidas de animales serán aún mayores; además explicó que también se han quedado sin alimentos para el ganado, pues los potreros están completamente secos.
Por otro lado, se pudo conocer que todas las fuentes de agua del lugar ya están totalmente secas y el único lugar que aún tenía agua está contaminado, lo que provoca que las vacas se enfermen.
Dijo que en El Jagüito de El roble hay mucha producción lechera que peligra, porque sin agua y alimentos no habrá más ganado lechero y esto afecta la economía del productor ganadero.
Severiano Puga, productor ganadero, asegura sentirse muy preocupado porque lamentablemente el problema es la falta de agua, y esto es la limitante porque los lagos y pozos se han secado y no tienen cómo alimentar el ganado.
Por ello, solicitan al Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) que asegure la producción de cada ganadero en el Roble.
MEDIDAS
El MIDA anunció que la próxima semana visitarán el área para implementar programas que puedan dotar de agua y alimentos a este sector ganadero del país.
Por su parte, por vía telefónica, José Pacheco, director del MIDA en Coclé, dijo que se ha estado trabajando en estas áreas con programas de producción de pastos y forrajes, también con la entrega de semillas de sorgo forrajero, para que el productor no se vea tan golpeado por esta sequía.
Dijo que mañana se realizará una visita al sector de El Jagüito para evaluar la situación de los ganaderos y ver en qué forma se les puede llevar ayuda frente al problema de la sequía, ya que esta es una actividad difícil y hay que prepararse con tiempo.