Mascota con desayuno incluido


  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

  • Mascota con desayuno incluido

Odalis Orozco - DIAaDIA

¡Una gallina como mascota! Para muchos es una idea poco agradable, a otras personas le suena descabellada la idea, pues la ve como un animal de granja. Bueno, tiene sus beneficios, ya que puede obtener huevos frescos para el desayuno.

Las gallinas son amistosas y tenerla no demanda muchos recursos ni una labor exigente. Además, pueden estar en la mayoría de los jardines o en el patio trasero de una casa en la ciudad, con el único complemento de un alojamiento sencillo. No será necesario que tengas la pareja (el gallo), no te lo recomendamos, pues su canto podría molestar o incomodar algunos vecinos.

Tipos de gallinas y su uso.

Las gallinas fueron domesticadas con la intención de consumir sus huevos y su carne.

Posteriormente se empezaron a criar determinadas razas por su belleza (ornamentación) y otras por su agresividad para realizar las llamadas "peleas de gallos".

Actualmente hay cientos de razas diferentes de gallinas, pudiendo diferenciar los siguientes grupos, según su tamaño:

Razas pesadas (asiáticas), razas semipesadas (atlánticas), razas ligeras (mediterráneas) y las razas enanas.

Desde los 5 a 7 meses de edad, dependiendo de la raza, todas las hembras ponen huevos.

Alimentación

La gallina es un animal omnívoro, esto significa que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto carne (insectos, crustáceos, peces, aves, mamíferos, etc.) como vegetales (granos y semillas, verduras, frutas, etc).

Su dieta puede consistir en los despojos y sobras de la comida de sus dueños o lo que les proporcionen, por lo que su estómago se ha adaptado para alimentarse de lo que sus dueños les daban.

Higiene y cuidados.

Las gallinas deben vivir en un gallinero limpio y ventilado, pero sin corrientes de aire, y con un suelo seco. Incumplir cualquiera de estas condiciones causa enfermedades, en ocasiones graves.

No es recomendable que se mojen (ni duchas, ni baños, ni lluvias e incluso evitar el suelo mojado). Ellas mismas se limpian y desparasitan revolcándose en la arena o tierra.

Para que ellas puedan dormir, debe colocar en el gallinero varas horizontales colocados en alto. A las gallinas les gusta dormir a mucha altura, pues se sienten protegidas.

Es conveniente colocarles un nido para que pongan huevos. Esto se puede hacer con una caja llena de paja y trapos. Para animarlas a poner en ese lugar, se les puede colocar un huevo en el ponedero hasta que comiencen a hacerlo ellas.

Es importante que las gallinas estén en soltura para que paseen, y no todos el día en el corral o gallinero. Así buscarán su comida, harán ejercicio, se relacionarán más amistosamente.

 
suscripciones