Arte en medio de la violencia
"Haz el bien y no mires a quién", reza un adagio.

Denise Lara | DIAaDIA

"Haz el bien y no mires a quién", reza un adagio. La pintura y el dibujo son el medio que utiliza Héctor Prado, mejor conocido como Chambi, para expresar su sentir social.

Este joven de 33 años, inició su obra años atrás, explicando que lo hizo para alejarse de la violencia. "Esto estaba muy caliente, y como no se podía andar por la calle empecé con dibujos pequeños, hasta que me apoderé de la pared", explica Chambi.

Sus curiosas frases desahogan sus vivencias diarias en un barrio conflictivo, como lo es Santa Cruz de Curundú.

Muchos de sus vecinos de la “multi 1” consideran sus dibujos producto de sus traumas, pero Héctor sostiene que aunque no lo entiendan, cada una de sus frases y dibujos tienen una razón de ser.

“Todo mi arte va escrito y dedicado a la virgencita de Guadalupe, ella ha sido mi inspiración”, a quien dedica un importante espacio con un dibujo de ella que él mismo hizo, ubicado justo en el medio de la pared y adornado con un ramito de flores artificiales.

Aunque Chambi no terminó sus estudios, este artista de barrio se dedica a “matar cualquier camarón”, inspirado por su lema: “Un fracaso es el condimento que le da sazón al triunfo”.

Su mensaje de fondo es dedicado tanto al pobre como al rico, y es "tratemos de crear una sociedad unida en ideología y pensamiento, sin envidia, para que todos podamos surgir".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados