DÍGALO
¿Por qué cree que los panameños no practican el hábito de la lectura?

Redacción | DIAaDIA

Tiene un valor incalculable, pero muchos lo desconocen y está al alcance de todos. Según los apasionados a la lectura, uno puede descubrir un mundo de conocimientos, aventuras y viajar a otros países, hasta inmiscuirse en las leyendas y mitos. En fin, el que quiere nutrir su vida profesional y particular tiene a su alcance todas las herramientas.

JESUS DE ARCO

"El panameño es muy flojo para el estudio. Los panameños piensan que porque Panamá es libre no quieren hacer nada y se quedan brutos. Leo noticias y deportes".

JUVENCIO CASTILLO

"Posiblemente no les interese el estudio o piensan que es algo sin importancia. Me gusta leer historias porque hay cosas que uno no sabe y las aprende leyendo".

FRANKLIN URRIOLA

"Quizá es por la idiosincrasia de los panameños. Eso denota su bagaje cultural. Yo leo de todo, después que sea instructiva".

GUADALUPE PEREZ

"No sé por qué ocurra esto. Al menos yo leo de todo para instruirme y aprender cada día más de lo que está a mi alrededor. En eso no se pierde el tiempo".

JUDITH SUAREZ

"Me gusta leer muchas noticias y libros que sean de interés y que aumenten mi bagaje cultural. Todos podemos leer y aprender diariamente algo más".

VICTORIA HERNANDEZ

"Yo también me pregunto eso. Yo trabajo atendiendo al público y uno ve que ellos se basan en lo que tú les dices y no leen aunque lo tengan en la frente".

AURA DE MORENO

"La lectura que más me fascina es la Biblia porque allí está la Palabra de Dios. Me gusta leer desde el Génesis hasta el Apocalipsis y uno lo saborea bien".

YILIA MONTERO

"Eso será porque quizá no tengan tiempo por su ocupación. Me gustan mucho las lecturas que tengan que ver con ciencias, porque es lo que va con mi carrera".

MANUEL GARCIA

"Porque, a veces, es mucha la pereza que tenemos. Pero no sabemos que con sólo leer aprendemos más todos los días. Me gusta mucho sobre español".

MASSIEL PEREZ

"Me encantan mucho los cuentos. A través de la lectura he podido aprender cómo se escriben las palabras y a ampliar mi vocabulario".

ELIDINIA GONZALEZ

"Eso será por flojera, pero yo no soy así. Me fascinan las notas de historia y especialmente las relacionadas con la Biblia".

ANA HERNANDEZ

"Yo soy asidua lectora de Don Quijote, pues tiene un valor incalculable. Todos estamos llamados a leer y aprender. Eso no cuesta nada".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados