¡"Foncho" por siempre!
Alfonso "Foncho" Méndez muestra orgulloso algunos de sus pergaminos.

Carlos Figueroa | DIAaDIA

La memoria en el fútbol acostumbra a ser corta y, muchas veces, ingrata e injusta.

Jugadores que fueron grandes son olvidados sin remedio, cuando pasa su momento.

Dueños de portadas y grandes titulares que reflejaron sus hazañas, su nombre es para muchos sólo un recuerdo lejano de temporadas pasadas.

Alfonso "Foncho" Méndez, en sus tiempos fue un futbolista genial, que puede estar a la altura de otras glorias del fútbol nacional. Sin embargo, a diferencia de muchos, él se mantiene vigente, agitándose por más de 25 años como dirigente deportivo.

"Me encuentro con salud y con un deseo increí­ble de trabajar por la niñez de Panamá", dijo "Foncho", en una reciente visita a la redacción de Deportes de EPASA.

Cuenta que a pesar de no tener un portentoso fí­sico, era uno de los zagueros más temidos de la época de los años 1960 y 70. Sus entradas frontales y recias, todaví­a son recordadas por sus rivales. A veces, cuando sabí­a que ya no podí­a pararlos, echaba mano a algún truco para quitarle el balón.

ANECDOTA

"Foncho" repasa por su memoria una jugada de su época como futbolista. "En un partido con Perú, realizado en el estadio Juan Demóstenes Arosemena, jugué de lateral izquierdo y, en una acción de bastante peligro, le saqué una pelota a Héctor Chumpitaz y me lesioné la rodilla; tuve que abandonar el partido. Luego, "Bombito" Romero, presidente de la Federación de Fútbol en esa época, me llevó al hospital. Estuve 15 dí­as en cama".

Una estrella, un crack en Panamá y Centroamérica, en la dimensión más amplia del término, de esos que no son reconocidos en su justa medida, de los que ya no hay... y una persona con un corazón enorme. Nunca entendió su profesión como una obligación, sino que la saboreó desde la devoción, una excusa, en definitiva, para el disfrute y la alegrí­a.

VOCACION

Así­ ha interpretado siempre la vida y así­ lo sigue haciendo. Desde antes, en el gimnasio de Barraza en El Chorrillo, su barrio de siempre, o ahora en el Arturo Brown de Juan Dí­az, donde se dedica por horas a organizar ligas o enseñarle a los niños el buen ejemplo bajo el lema: "No a la pandilla, no a la droga, no al licor".

Actualmente, trabaja con la Alcaldí­a de Panamá en la organización de la VI Copa Municipal, que tendrá como padrino al alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro. En este torneo, reunirá a niños y niñas de las escuelas primarias de la provincia de Panamá.

Ese es "Foncho", el viejo "Foncho", el amigo de los niños, el amigo de todos, que bajo su lema "a todos los quiero", se ha ganado el cariño de la gente que lo rodea y también de la que no. Un hombre entregado al deporte, que a sus 69 años, sueña con seguir ligado por diez más a la dirigencia; si no es que de por vida.

DI­A NEGRO

Fue golpeado por un incendio, un domingo de Carnaval. Fue el primer incendio que hubo en el barrio de El Chorrillo. Murieron como dos niños y se quemaron las máquinas de lavar y planchar.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados