[
Imprimir]


Se la dio de “gringo”
La niña fue con pluma y papel por el gusto, porque no le dio el autógrafo. (Foto: : Alexander Santamaría)

Yalena Ortiz | DIAaDIA

Jerry Rivera se hizo el exquisito en Bocas del Toro. El reconocido salsero llegó hora y media tarde a un acto donde fue invitado como representante de la Organización Panamericana de la Salud. ¡Ay madre!

El “Cara de niño” se olvidó de su idioma natal, pues aunque los organizadores lo presentaron con bombos y platillos y le dieron la oportunidad de tomar el micrófono y dirigirse a los cientos de bocatoreños presentes, ni corto ni perezoso dijo que su español no era bueno. ¡Ahhh! ¿Y entonces? No es que sus canciones son en español, al menos que haya sacado un disco en inglés y de tanto practicar se lo olvido su idioma.

Al parecer, el calor no era su mejor amigo, porque el chico raudo y veloz se dirigió a la carpa acondicionada que había para los invitados internacionales. ¡Cuanto lujo!

Lo peor es que una de sus acompañantes prohibió la entrada a la prensa e hizo colocar a dos seguridad en la entrada, por lo que no pudimos preguntarle acerca de su repentina amnesia.

Pero, las sorpresas no quedaron ahí, pues a pesar de estar sólo 10 minutos en la actividad, no dudó en dejar plantadas a todas las autoridades de la provincia, a Ricardo Montaner e incluso al presidente de la República, Martín Torrijos, quien lo invitó a un almuerzo en el Club Social de Finca 8. ¡Qué feo!

PERO NO TODO FUE MALO

El que sí dejó su nombre por todo lo alto fue Ricardo Montaner, que fue lo contrario a Jerry Rivera, que estaba ridículo, ridículo.

El venezolano estuvo desde las 7: 00 a.m. en el aeropuerto Marco A. Gelabert junto a su esposa Marlene, y a pesar de la madrugada, tuvo el ánimo de chistear con el piloto. “¿Hay gasolina, todo bien?, vamos”, preguntó antes de partir. A pesar de la lluvia, cuando llegó a Changuinola, el artista fue llevado a desayunar y luego trasladado al centro de salud de la comunidad de Guabito, a sólo pasos de la frontera con Costa Rica.

La fiesta en Guabito fue grande, todo inició con un desfile en el que participaron escuelas de Costa Rica y Panamá en honor a la actividad, y para sorpresa de todos, Ricardo Montaner encabezó el paseo que comenzó en el Centro de Salud de la Comunidad.

El artista se dio su baño de pueblo, pues tuvo tiempo de saludar a Dios y todo el mundo, incluyendo a los oficiales que se encontraban haciendo guardia en la estación del poblado.

“Dios nos manda herramientas para proteger a nuestros hijos y una de esas herramientas son las vacunas”, aseguró el artista en medio del acto protocolar del lanzamiento de la Semana de la Vacunación de las Américas, que congregó a personalidades de la UNICEF, OPS y el Gobierno Nacional.

Conversamos con el embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Ricardo Montaner, quien aseguró que espera volver a Panamá muy pronto, pero por mientras, estará en Miami encargándose del trabajo de voluntariado que realiza dentro y fuera de su propia fundación.

Con esta actividad se espera que 65 millones de personas sean vacunadas en América y Europa. Los niños Kimberly Rodríguez, de Panamá, y Kenneth Martínez, de Costa Rica, fueron los primeros en recibir la vacuna contra la tos ferina, mientras que a la señora de 62 años, Albertina Carrera, le colocaron una inyección contra la influenza.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados