[
Imprimir]


No declina ante la adversidad
Fue golpeado por el grupo G-2.

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

"La persona que no defiende las cosas en las cuales cree, no tiene nada que hacer en este mundo", adujo Bernal.

En 1976, Bernal es exiliado a Guayaquil, Ecuador. Dos años después regresa a Panamá e imparte clases en la Facultad de Derecho en la Universidad de Panamá, a la vez que transmite su programa "Alternativa" en radio Hogar. En diciembre de 1979, es brutalmente golpeado frente a la Basílica Menor Don Bosco y tardó en recuperarse varios meses.

A pesar de sus malos ratos, jamás renunció a sus luchas. En 1986, le cancelaron la licencia de comentarista de por vida y no podía continuar con su programa radial. A raíz de eso decidió comprarse un megáfono y se hacía frente a la escuela República de Venezuela a hacer su programa bajo el sol y la lluvia por todo un año. Contó que las personas lo rodeaban para escucharlo. "Me pusieron una multa de 2,500 dólares y como no tenía plata le solicitaba ayuda a las personas, pero sólo aceptaba centavos y es así como inicia la campaña "Centavos de la dignidad", en la que recolectó 3,100 centavos. "A donde iba la gente me llevaba alcancías, bolsitas. Me sentí orgulloso del pueblo panameño, de su nobleza y de su dignidad. Cuando fuimos a pagar la multa alquilamos un ' pick- up' y con una murga fuimos a pagar y tuvieron que buscar una máquina del casino para que contaran los centavos", narró Bernal Villalaz.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados