[
Imprimir]


Un recorrido para meditar

Redacción | DIAaDIA

¿Sabes de dónde proviene la tradición de recorrer las siete iglesias? Esta costumbre de trasladarse de una iglesia a otra el Jueves Santo y hacer las estaciones, así como elevar oraciones, tiene su origen en el jubileo o Año Santo (1300). Este recorrido lo realizaban los romanos para ganar indulgencias extraordinarias al detenerse a visitar las principales iglesias.

Esta tradición simboliza ese momento del recorrido de la Pasión de Jesús, camino a la cruz, y en busca de la salvación del hombre.

¿QUE REPRESENTA EL RECORRIDO?

En la visita de las siete iglesias se da las gracias al Señor a través de la oración. Es recordar los momentos de pasión, juicio y sentencia de muerte. Luego de la Última Cena, el Cuerpo de Cristo, se dan siete momentos importantes por los que tuvo que pasar Jesús antes de morir en la cruz :

1. Cuando Jesús fue tomado preso y llevado ante Anás.

2. Comienza el juicio nocturno antes Caifás.

3. Visita de Jesús ante el Senadrín.

4. Visita ante Pilatos.

5. Jesús ante Herodes Antipas.

6. Jesús de nuevo ante Pilatos.

7. Jesús sentenciado a morir.

Lo importante es la visita al Santísimo Sacramento.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados