[
Imprimir]


Transmisión 'anti' paz

El Titín | DIAaDIA

Lo que pasó el domingo pasado con la transmisión del 'Concierto por la Paz' fue la muestra fehaciente de la doble moral que siempre he criticado de ciertas pantallas de televisión que dicen combatir la violencia, pero su programación demuestra todo lo contrario. Dicen unirse por causas y el resultado a cuadro es de nula unión.

Yo no soy amigo del señor Rafael Zeballos, cabeza principal de este proyecto. Tampoco su enemigo. Es más, del señor siempre he recibido el mismo respeto que tengo hacia él. Quiero pensar que no tiene aspiraciones políticas ni usará su exposición en pantalla, respaldo y solidaridad de la gente para beneficiarse como otros ex presentadores hoy políticos. Yo siento que su intensión y lucha es honesta, sana y hasta respaldable. Espero no equivocarme.

Este año los organizadores procuraron que el mismo fuera lo más apolítico posible y eso se agradece porque no podemos olvidar como los "vivarachos" políticos se tomaron la marca por la paz.

Pero lo que las televisoras TVN y Telemetro le hicieron el domingo a la causa y a la de los jóvenes que integran esa organización es el mejor ejemplo que la supuesta unidad mediática y respaldo de las dos televisoras más importantes del país al proyecto era una farsa, una falacia, una mentira. No me voy a centrar en el contenido artístico del show porque los que ahí participaron donaron su tiempo y eso es loable.

Me centro en el papel que jugaron -o no jugaron -los talentos de televisión que presentaban, cada uno para su pantalla; entiéndase Gisela Tuñón, Susan Castillo, Ángel Sierra, Siria Miranda, Massiel Mas, entre otros.

El concierto por la paz era un show en directo de unidad. Un espacio donde la audiencia en casa tenía que sentir en sus hogares esas ganas de vivir en un país sin violencia. Eso no se logró. Ese era el papel que tenían que desempeñar los presentadores, pero no. Se dedicaron a 'boicotear' a su competencia, a figurar y por ende a no invitar a nadie a que se acercara al show.

Sí, boicotear y demostrar nula unidad y mucha mezquindad. Ejemplos sobran. Cuando salieron a la tarima principal los niños de 'Semilla de Cantores', TVN se iba con sus presentadores a hablar incoherencias o se iba a comerciales. Cuando fue el turno en tarima del ganador de 'Canta Conmigo', Telemetro se iba a comerciales o le toca el turno de hablar sandeces a sus presentadores a cuadro. Ninguna de estas dos pantallas transmitió a ninguno de los productos de la competencia ni el concierto en su totalidad como se supone era la idea. ¿De qué unión hablaban entonces si al aire demostraron lo contrario? Para hablar de paz, de unidad, se tiene que demostrar.

La transmisión de los "pases" de las caras de cada pantalla por individual estuvo llena de errores de léxico, de encuadres, de audio, libreto coherente, ausencia de talento con capacidad de improvisación y sobre todo de solidaridad. Todos, una comparsa de gente que no sirve para transmitir ni una misa, restándole fuerza a un proyecto bueno.

Lamento que el esfuerzo de jóvenes haya quedado para televisión en manos de gente tan mezquina. Que lo que debió ser una transmisión completa se convirtiera en el espacio donde talentos de televisión hicieran payasadas y sus productores de campo demostraran mezquindad. Para televisión bien podría llamarse concierto de la desunión.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados