Toda la comunidad de Pesé se vuelca a contribuir al éxito de esta representación. (Foto: CORTESÍA)
Elsa M. González
| Herrera , DIAaDIA
La tradición más antigua de Semana Santa en vivo se encuentra en el distrito de Pesé. Este año se cumplen seis décadas de realizarse este espectáculo religioso impregnado de teatro y cultura.
Rafael Navarro, con su empresa de escenografía Nafer S.A., se traslada de la ciudad capital a su pueblo natal a continuar la labor que su padre, Benjamín Navarro, con toda su familia, realizaba junto a un puñado de buenos pesenses.
LA PLANEACION
La recordación de la Pasión de Cristo comienza muy temprano, dijo Navarro. "Nosotros recogemos material de reciclaje para aportar eso a la Semana Santa acá en Pesé, para que los costos sean mucho más bajos. Mi empresa y el equipo de colaboradores apoya esta actividad", detalló Navarro.
Aquí se celebra la Semana Santa en vivo y el Viernes Santo asisten aproximadamente unas 25 mil personas a apreciar los actos que comienzan a las 3:00 p.m.
Explicó que se hacen cinco escenas, la primera es la Última Cena, luego el Huerto de los Olivos, seguido de la venta de Jesús por Judas en el Sanedrín, Pilatos y La Crucifixión. En cada escena se involucran unas 150 personas, entre la organización y la actuación. "Los actores, jóvenes y viejos, todos son de este pueblo", dijo.
Lo único que se le regala a los participantes son las cutarras, pero los vestuarios cada uno tiene que ver cómo los consigue. Para llevar a cabo los actos se obtienen fondos de aportes voluntarios.
La Pasión de Cristo en Pesé es una tradición de familia, que se ha extendido de generación en generación, explicó Navarro.
En la familia Navarro el señor Benjamín, tronco del hogar, era el que maquillaba y le hacía la corona a Jesús, lo que le heredó a su hijo Rafael Navarro. Ahora es él quien le pone amor a la escenografía para cine y televisión en lo que se refiere al acto de la Pasión.
El Jueves Santo se hace el Lavatorio de los Pies y la venta de Jesús y el Huerto de los Olivos, donde toman prisionero a Jesús. El día viernes se hace todo el Vía Crucis completo, desde cuando llevan a Jesús ante Pilato, la Flagelación, Jesús en el Pretorio y toda la parte bíblica, llevado por un guión de hace muchos años, que se ha modificado.
La preparación de los artistas la realiza el propio Rafael Navarro; sin embargo, muchos ya se saben los papeles y sus guiones.
El pueblo pesense responde muy bien. "El pueblo apoya, los niños, jóvenes y adultos están deseosos de participar en cualquier cosa dentro de este trabajo", aseguró Navarro.