[
Imprimir]


Nadie responde por ellos
Los pacientes entran al hospital referidos de la Sala de Urgencias, con diversos traumatismos. Buscan hasta en los directorios. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS /EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Desprotegidos. Son 15 trabajadoras sociales las que todos los días se las ingenian para buscar los familiares de aquellas personas que son abandonas en el Hospital Santo Tomás (HST).

Tal es el ejemplo de la señora María Monterrey López, oriunda de Chitré, quien fue dada de alta en el mes de marzo. Ella sufre una enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial, insuficiencia renal y úlcera sacra infectada. Hasta ahora, nadie la ha reclamado.

Eira Espinosa, trabajadora social, quien lleva el caso de Monterrey López afirmó que el lunes un familiar de ella quedó en ir a buscarla, pero nunca apareció ni llamó para dar una explicación. El temor de esta trabajadora social es que los familiares no la vayan a atender bien.

Lily Wing, jefa de las trabajadoras sociales del HST, expresó que actualmente hay cinco pacientes que ya fueron dados de alta, pero nadie aparece a buscarlos. "El año pasado fueron 30 casos los que se registraron en donde agotamos hasta el último recurso para dar con el paradero de los familiares", precisó Wing.

Estos pacientes a la larga son un problema para el nosocomio, pues al ocupar una cama le quitan la oportunidad a un enfermo a que sea hospitalizado.

Wing aseguró que al año resuelven un 40% de los casos de pacientes abandonados, y los demás son llevados a un albergue. "Aquí en Panamá hace falta un lugar para personas abandonadas con discapacidad física", sugirió la jefa.

Entre las personas que permanecen en este hospital están: Reynaldo Young, Jorge Luis Santamaría, Elena García Tulipano y una persona sin datos personales.

¿Y EL GASTO?

No se puede precisar cuánto es el costo de su atención, pues depende del tiempo y en qué sala esté recluido el paciente.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados