"Lo que pasa es que me han dicho que se le pueden marcar las rodillitas a la beby". Esto lo escuché una vez, y quedé con la interrogante: ¿Será verdad? La realidad es que los expertos aseguran que gatear es bueno para mejorar el desarrollo emocional de los niños.
Cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo, lo cual indica que cada bebé es diferente: algunos caminan pronto, otros tardan más en hacerlo y, así mismo, algunos bebés gatean y otros nunca lo hacen; pero es el Pediatra quien debe opinar si la evolución que va siguiendo el bebé, va dentro de los límites normales o si hay algo anormal en su desarrollo.
RECOMENDACIONES
Recuerde que si nunca lo deja en el suelo, no podrá gatear y, obviamente, demorará más en caminar. A partir de los 3 meses de edad, cuando ya logra mantener erguida su cabeza, sus piernas se vuelven más firmes y si lo apoya en el piso, intenta dar unos pasos y trata de sostener su peso. Ya para los 9 meses, comenzará a gatear, pues se siente más fuerte e intentará pararse, apoyándose de los muebles y tratará de desplazarse con la ayuda de alguien; sin embargo, el hecho de que lo haga más pronto o más tarde, no significará que el niño es más o menos inteligente, por lo que nunca se debe forzar al niño a que camine, ya lo hará a su debido tiempo. No es recomendable el uso de andaderas, pues le quita la oportunidad de seguir sus etapas normales de desarrollo, como es el gatear, además de que se expone a sufrir accidentes. Es conveniente que el bebé ande descalzo, con ello siente que se "agarra" del piso, dándole más seguridad.
|