"¿A quién debo creerle?" Ese era el tema central de la tertulia que ayer mantenía Cristóbal Lecaro con sus amigos en las bancas de la Avenida Central. Y es que había escuchado en las noticias que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSP), ordenó a las empresas distribuidoras de energía eléctrica, Elektra Noreste y Metro Oeste, que pertenece a Unión Fenosa, la devolución de B/.29 millones, que ambas empresas cobraron de excedentes a sus clientes. Se calcula que los clientes de Elektra recibirán 16 dólares y los de Metro Oeste, unos 70 dólares cada uno.
Sin embargo, el señor Lecaro leyó en un diario de la localidad que Unión Fenosa emitió un comunicado, en el que aclaran que "no es cierto que nuestra empresa ha cobrado ningún excedente a sus clientes y que todos los cargos realizados reflejan los costos autorizados por las tarifas vigentes, aprobados por el Ente Regulador".
Unión Fenosa alega, en su comunicado, que su Departamento Legal está preparando la documentación necesaria para responderle al ERSP, la resolución que contiene imprecisiones y errores. En tanto, Liborio García, Defensor del Pueblo, calificó las actuaciones del Ente Regulador sobre el tema energético como "negligente" ante la orden emitida.
El Ombudsman dijo que resulta inmoral que el Ente Regulador haya aprobado aumentos de energía, lesionando los intereses de los consumidores, cuando las empresas eléctricas reportan importantes ingresos adicionales a los autorizados.
|