Los casos de corrupción en la Policía Nacional continuarán hasta que se logre una limpieza profunda en la institución, y "si se quiere una seguridad de primer mundo, habrá que pagarla", manifestó el director de la Policía Nacional, Rolando Mirones.
El funcionario acepta que existe un problema en la institución, pero el presupuesto no alcanza. Por ejemplo, en el Plan de Rescate Institucional, que ya se está implementando, se incluye el tema del reclutamiento, que es de 6 meses, pero debe ser de 8 meses como mínimo, lo cual significaría un costo millonario. El plan también incluye un sistema de evaluación, un sistema de supervisión de las condiciones de vida y de trabajo de los policías.
"Aquí no vamos a tapar nada", dijo Mirones, refiriéndose a las unidades que ya están dentro de la entidad y que cometan actos ilícitos.
Actualmente, hay más de un centenar de unidades bajo investigación, de los cuales hay 10 policías y 3 mayores destituidos por faltas graves al Reglamento como: casos de extorsión a ciudadanos, asociación ilícita para delinquir, robo y solicitud de dinero a cambio de la libertad. Además, 25 unidades están detenidas, entre ellas hay 4 por el caso de la venta de droga en Gorgona, 2 por el secuestro de una asiática y 4 por el tumbe de drogas en Parque Lefevre.
DESTITUIDOS
Los tres mayores destituidos son:
- Mayor Oscar Herazo
- Mayor Daniel Samuels
- Mayor Aldo Conwat.
|