Roberto "Bobby" Velásquez. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
La vida de "Bobby" Velásquez es una caja de sorpresas. Tanto es así que admitió su apatía por la literatura, pues al mencionarle la obra El Quijote de La Mancha simplemente respondió: "En la escuela eso era espantoso". Pero no titubeó en revelar su pasión por las Matemáticas y la Física, por lo que tiende a leer libros, estudios y revistas recientes de Medicina.
Para este galeno, el mejor momento de su vida ha sido su matrimonio y nacimiento de sus dos hijos con Allet. En tanto, estimó que el más duro ha sido el que está pasando, especialmente en los dos últimos meses de campaña, refiriéndose a las denuncias que han salido en su contra. "Ver a mi familia sufrir por una campaña poco justa, me ha impactado muchísimo", alegó.
En vista de que su esposa también es médico, generalmente no se les ve juntos. Ante esta situación, Velásquez explicó que "ella ya tiene su protagonismo, pues es la persona que está a su lado". Confirmó que de llegar a ser alcalde, la Dra. Allet Almillategui será clave en el aspecto social para la atención a los indigentes, personas discapacitadas, comedores, entre otros programas.
Sobre sus virtudes, se describe como un ciudadano trabajador, honesto y perseverante. Y no dudó en aceptar que su mayor defecto es la debilidad que tiene hacia su familia. "Cuando me tocan este punto me rompen la estructura interna y el entorno mío", aseguró.
Se conoció que su hermana Yariza lo tilda de "intenso", debido a que cuando se propone algo lo quiere en el momento y siente que es un deber.
Pero el tiempo apremia y había más por conocer, así que las preguntas finales fueron directas: .
DIAaDIA: ¿Quiere ser Presidente de la República? RV: "No hay ningún obispo que no quiera llegar al Vaticano, pero por el momento no".
DIAaDIA: ¿Hay temor en un médico al momento de atender un paciente? RV: "Sí, hay temor. Se teme que no tengas el medicamento o no puedas hacer lo necesario para salvarle la vida. El médico que no tiene miedo pierde la sensibilidad como profesional".
DIAaDIA: ¿Cuál es su pasatiempo? RV: "La Medicina, además hago cuatro veces ejercicio a la semana. Irme de viaje con mis hijos a la casa de sus abuelos maternos y a la playa".
DIAaDIA: ¿Qué proyectos dejó a media en SINAPROC? RV: "Faltó el COE en provincias centrales y en Colón".
DIAaDIA: ¿Cuál es la anécdota que más lo ha sensibilizado en esta campaña? RV: "Conocí a una señora en Chilibre. Su casa era de zinc y madera. Ella me contó que hacía poco había enterrado a su abuela con los ahorritos que tenía. Al preguntarle de cuánto era ese ahorro, me dijo que eran de diez dólares. Esa señora y sus hijas no tenían qué comer, pero me regalaron un vaso de kool-aid. Eso me conmovió".
DIAaDIA: ¿Qué percepción tenía de las glosas de medios impresos que lo catalogan como "El nítido o el planchaito" siendo Director de SINAPROC? ¿No le molestaba? RV: "Yo no era rescatista, era administrador del 'desastre'. Eso fue lo que hice. Administré con conocimiento de causa lo que el resto del personal sabía hacer. Esos epítetos son parte de la vida pública".
MAS DE "BOBBY"
Nació el 22 de febrero de 1966. Sus primeros años de vida los hizo en Calidonia. Se graduó en la escuela primaria República de Chile. Realizó estudios en el Colegio La Salle. Se graduó como Dr. en Medicina en la Universidad Autónoma de Ciencias Médicas de Centroamérica (UACA). Fue coordinador del Programa de Epidemiología de la CSS en Arraiján y Jefe del Cuarto de Urgencias. Director de SINAPROC 2004-2008. Comida favorita: china e italiana (pastas). Cantante: Gilberto Santa Rosa. Artista de cine: Al Pacino.