[
Imprimir]


Primero es la seguridad
Las personas esperaban ansiosas para irse. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS /EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Es un momento para pasar en familia. Cada vez que hay días libres, los panameños aprovechan para irse al interior del país o a las islas a visitar a sus familiares, por lo que esta Semana Santa no fue la excepción.

Desde ayer, empezó el 'movimiento' en el Muelle Multipropósito de personas que tenían como destino ir a las islas del Pacífico y a la provincia de Darién, ellos esperaban ansiosos a que salieran las embarcaciones que los llevarían a su destino.

EL QUE NO CUMPLE, NO SALE

Cumplir con todas las medidas de seguridad es el requisito para el zarpe, por lo que todas las personas (adultos y niños) deben colocarse los chalecos salvavidas, así como todos deben inscribirse en una lista para tener un registro de los pasajeros.

Las embarcaciones fuera de borda tienen prohibido zarpar en la noche. Solo se les permite hasta las 4:30 p.m. y más si no tienen luces de navegación. Éstas deben tener su registro y certificados de operación, además de no exceder la cantidad de pasajeros.

SI TRANSPORTAN PERSONAS, NO PUEDEN LLEVAR CARGA Y VICEVERSA.

Para esto, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) cuenta con 102 inspectores en todo el país, quienes deben verificar que todo se cumpla, pues de lo contrario, se podría cancelar la licencia de operación o el certificado de navegación.

PASAJEROS

Nevis Barría, administrador del muelle, explicó que se espera a partir de hoy, luego del mediodía, lleguen más personas. En Carnavales solo se movieron 260 personas para el Archipiélago de las Perlas y Darién. Se estima que esa cifra se duplique para estos días.

PIDA SEGURIDAD

Las personas pueden comunicarse al 501-5033 para exigir que las embarcaciones cumplan con los requisitos para zarpar.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados