Buscas casa? Visita ExpoVivienda 2012


Cerrar!

Miles de panameños aprovechan las ofertas disponibles en la feria.

ARCHIVO

  • Buscas casa? Visita ExpoVivienda 2012

    Miles de panameños aprovechan las ofertas disponibles en la feria.

    ARCHIVO

  • Buscas casa? Visita ExpoVivienda 2012

    Miles de panameños aprovechan las ofertas disponibles en la feria.

    ARCHIVO

  • Buscas casa? Visita ExpoVivienda 2012

    Miles de panameños aprovechan las ofertas disponibles en la feria.

    ARCHIVO

  • Buscas casa? Visita ExpoVivienda 2012

    Miles de panameños aprovechan las ofertas disponibles en la feria.

    ARCHIVO

  • Buscas casa? Visita ExpoVivienda 2012

    Miles de panameños aprovechan las ofertas disponibles en la feria.

    ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

Estás buscando vivienda propia, pero sientes indecisión a la hora de aplicar? Pues, este fin de semana no te puedes perder la oportunidad de visitar los proyectos habitacionales disponibles a nivel nacional que actualmente se ofertan en ExpoVivienda 2012, que se desarrollará hasta mañana domingo 22 de abril.

El evento organizado por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones Atlapa, tiene previsto captar 30 mil visitantes, inversiones hipotecarias superiores a los $125 millones y en donde se darán a conocer los detalles de unos 400 proyectos de vivienda, ubicados en puntos claves del país.

También estará participando el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, que tendrá a disposición el Fondo Solidario de Vivienda, aplicable a las familias de bajos ingresos.

Este beneficio consiste en un aporte intransferible de $5 mil para comprar la primera vivienda, que tenga un costo de hasta $35 mil.

Recomendaciones de compra

Al momento de adquirir una vivienda se debe tener presentes ciertos consejos prácticos con el objetivo de no caer en impago, pues recuerde que se trata de una inversión a largo plazo que requiere de un alto grado de responsabilidad.

Para ello, consultamos a Eduardo Rodríguez, director general de la Capac, quien emitió las siguientes recomendaciones:

1. La opción de compra de una casa depende del ingreso familiar, ya que solo se puede comprometer el 20% de la paga mensual. Recuerda que este compromiso también incluye el pago de agua, luz, basura, entre otros gastos fijos.

2. Selecciona con cautela la empresa promotora de la vivienda que te llama la atención. Procura elegir una empresa sólida y capaz de responder cualquier consulta o reclamo posventa.

3. Debes tener estabilidad laboral de por lo menos 2 años.

4. Capacidad de ahorro.

5. Buenas referencias de crédito.

Tomando en cuenta las sugerencias antes mencionadas y las ganas de tener vivienda propia, no esperes más y haz realidad tu sueño de este año.

 
suscripciones