Hoy día, existe un sinnúmero de proyectos residenciales y todas las empresas promotoras intentan satisfacer las necesidades de los compradores en potencia. Según explica Fátima Paiva, Gerente de Ventas de Ventaviv, empresa promotora de urbanizaciones como Villa Lucre, las tendencias de construcción en cuanto a viviendas son casi similares, los modelos no tienen mucha variación. Las únicas diferencias pueden basarse en fachadas, distribución interna y otros detalles más.
Hoy día, existe un sinnúmero de proyectos residenciales y todas las empresas promotoras intentan satisfacer las necesidades de los compradores en potencia. Según explica Fátima Paiva, Gerente de Ventas de Ventaviv, empresa promotora de urbanizaciones como Villa Lucre, las tendencias de construcción en cuanto a viviendas son casi similares, los modelos no tienen mucha variación. Las únicas diferencias pueden basarse en fachadas, distribución interna y otros detalles más.
Hoy día, existe un sinnúmero de proyectos residenciales y todas las empresas promotoras intentan satisfacer las necesidades de los compradores en potencia. Según explica Fátima Paiva, Gerente de Ventas de Ventaviv, empresa promotora de urbanizaciones como Villa Lucre, las tendencias de construcción en cuanto a viviendas son casi similares, los modelos no tienen mucha variación. Las únicas diferencias pueden basarse en fachadas, distribución interna y otros detalles más.
Hoy día, existe un sinnúmero de proyectos residenciales y todas las empresas promotoras intentan satisfacer las necesidades de los compradores en potencia. Según explica Fátima Paiva, Gerente de Ventas de Ventaviv, empresa promotora de urbanizaciones como Villa Lucre, las tendencias de construcción en cuanto a viviendas son casi similares, los modelos no tienen mucha variación. Las únicas diferencias pueden basarse en fachadas, distribución interna y otros detalles más.
"La atención de las personas no va dirigida precisamente a los modelos de las casas, sino a la comodidad que les puede brindar la casa", agrega Paiva.
"La atención de las personas no va dirigida precisamente a los modelos de las casas, sino a la comodidad que les puede brindar la casa", agrega Paiva.
"La atención de las personas no va dirigida precisamente a los modelos de las casas, sino a la comodidad que les puede brindar la casa", agrega Paiva.
"La atención de las personas no va dirigida precisamente a los modelos de las casas, sino a la comodidad que les puede brindar la casa", agrega Paiva.
ENTORNO URBANO
ENTORNO URBANO
ENTORNO URBANO
ENTORNO URBANO
Actualmente, es común encontrar urbanizaciones que cuentan con hospitales, escuelas, centros comerciales y muchas otras comodidades. La Lic. Fátima indica que las personas buscan viviendas que les ofrezcan todo tipo de ventajas, y en caso tal de que no la posean en el instante que compren la casa, que por lo menos lo tengan en planes futuros. Explica Paiva que las empresas promotoras deben planificar y esquematizar estos beneficios adicionales, que obtendrá el cliente que compre una vivienda de la compañía que sea. Las empresas promotoras de viviendas deben velar por el bienestar en todo momento de sus posibles compradores y clientes, "la comunidad debe crecer de la mano de sus habitantes y de su empresa constructora".
Actualmente, es común encontrar urbanizaciones que cuentan con hospitales, escuelas, centros comerciales y muchas otras comodidades. La Lic. Fátima indica que las personas buscan viviendas que les ofrezcan todo tipo de ventajas, y en caso tal de que no la posean en el instante que compren la casa, que por lo menos lo tengan en planes futuros. Explica Paiva que las empresas promotoras deben planificar y esquematizar estos beneficios adicionales, que obtendrá el cliente que compre una vivienda de la compañía que sea. Las empresas promotoras de viviendas deben velar por el bienestar en todo momento de sus posibles compradores y clientes, "la comunidad debe crecer de la mano de sus habitantes y de su empresa constructora".
Actualmente, es común encontrar urbanizaciones que cuentan con hospitales, escuelas, centros comerciales y muchas otras comodidades. La Lic. Fátima indica que las personas buscan viviendas que les ofrezcan todo tipo de ventajas, y en caso tal de que no la posean en el instante que compren la casa, que por lo menos lo tengan en planes futuros. Explica Paiva que las empresas promotoras deben planificar y esquematizar estos beneficios adicionales, que obtendrá el cliente que compre una vivienda de la compañía que sea. Las empresas promotoras de viviendas deben velar por el bienestar en todo momento de sus posibles compradores y clientes, "la comunidad debe crecer de la mano de sus habitantes y de su empresa constructora".
Actualmente, es común encontrar urbanizaciones que cuentan con hospitales, escuelas, centros comerciales y muchas otras comodidades. La Lic. Fátima indica que las personas buscan viviendas que les ofrezcan todo tipo de ventajas, y en caso tal de que no la posean en el instante que compren la casa, que por lo menos lo tengan en planes futuros. Explica Paiva que las empresas promotoras deben planificar y esquematizar estos beneficios adicionales, que obtendrá el cliente que compre una vivienda de la compañía que sea. Las empresas promotoras de viviendas deben velar por el bienestar en todo momento de sus posibles compradores y clientes, "la comunidad debe crecer de la mano de sus habitantes y de su empresa constructora".
La licenciada afirma que la mayoría de sus clientes son regionalistas. "Lo que quiere decir que los hijos de sus clientes prefieren comprar casas en el mismo entorno social y habitacional, pues lo conocen y saben sus ventajas", dice la gerente.
La licenciada afirma que la mayoría de sus clientes son regionalistas. "Lo que quiere decir que los hijos de sus clientes prefieren comprar casas en el mismo entorno social y habitacional, pues lo conocen y saben sus ventajas", dice la gerente.
La licenciada afirma que la mayoría de sus clientes son regionalistas. "Lo que quiere decir que los hijos de sus clientes prefieren comprar casas en el mismo entorno social y habitacional, pues lo conocen y saben sus ventajas", dice la gerente.
La licenciada afirma que la mayoría de sus clientes son regionalistas. "Lo que quiere decir que los hijos de sus clientes prefieren comprar casas en el mismo entorno social y habitacional, pues lo conocen y saben sus ventajas", dice la gerente.
DOS O TRES RECAMARAS
DOS O TRES RECAMARAS
DOS O TRES RECAMARAS
DOS O TRES RECAMARAS
Explica Paiva que las personas no se fijan tanto en cuántas recámaras tenga la casa, sino en el precio y la accesibilidad que posea el residencial. "Pero claro está, existen preferencias y si las personas pudieran comprar casas de tres recámaras y dos baños, sería lo ideal, pero a veces no se puede", afirma la especialista.
Explica Paiva que las personas no se fijan tanto en cuántas recámaras tenga la casa, sino en el precio y la accesibilidad que posea el residencial. "Pero claro está, existen preferencias y si las personas pudieran comprar casas de tres recámaras y dos baños, sería lo ideal, pero a veces no se puede", afirma la especialista.
Explica Paiva que las personas no se fijan tanto en cuántas recámaras tenga la casa, sino en el precio y la accesibilidad que posea el residencial. "Pero claro está, existen preferencias y si las personas pudieran comprar casas de tres recámaras y dos baños, sería lo ideal, pero a veces no se puede", afirma la especialista.
Explica Paiva que las personas no se fijan tanto en cuántas recámaras tenga la casa, sino en el precio y la accesibilidad que posea el residencial. "Pero claro está, existen preferencias y si las personas pudieran comprar casas de tres recámaras y dos baños, sería lo ideal, pero a veces no se puede", afirma la especialista.
A LA HORA DE COMPRAR UNA CASA
A LA HORA DE COMPRAR UNA CASA
A LA HORA DE COMPRAR UNA CASA
A LA HORA DE COMPRAR UNA CASA
Como Gerente de Ventas, Fátima Paiva, también conoce los pro y los contra de una compra-venta, por esa razón da ciertos consejos que son recomendables a la hora de comprar una residencia.
Como Gerente de Ventas, Fátima Paiva, también conoce los pro y los contra de una compra-venta, por esa razón da ciertos consejos que son recomendables a la hora de comprar una residencia.
Como Gerente de Ventas, Fátima Paiva, también conoce los pro y los contra de una compra-venta, por esa razón da ciertos consejos que son recomendables a la hora de comprar una residencia.
Como Gerente de Ventas, Fátima Paiva, también conoce los pro y los contra de una compra-venta, por esa razón da ciertos consejos que son recomendables a la hora de comprar una residencia.
Uno de los aspectos más importantes que señala la experta en ventas es que el cliente debe investigar y certificar la reputación de la promotora con la que va a realizar la compra.
Uno de los aspectos más importantes que señala la experta en ventas es que el cliente debe investigar y certificar la reputación de la promotora con la que va a realizar la compra.
Uno de los aspectos más importantes que señala la experta en ventas es que el cliente debe investigar y certificar la reputación de la promotora con la que va a realizar la compra.
Uno de los aspectos más importantes que señala la experta en ventas es que el cliente debe investigar y certificar la reputación de la promotora con la que va a realizar la compra.
Indica que en los últimos años se han dado casos de promotoras fraudulentas, que están hoy y mañana no.
Indica que en los últimos años se han dado casos de promotoras fraudulentas, que están hoy y mañana no.
Indica que en los últimos años se han dado casos de promotoras fraudulentas, que están hoy y mañana no.
Indica que en los últimos años se han dado casos de promotoras fraudulentas, que están hoy y mañana no.
Las personas deben informarse y conocer con quién hacen negocios, pues de esa forma tendrán un respaldo y si algún día tienen una queja como una rajadura de pared, tengan a quién acudir.
Las personas deben informarse y conocer con quién hacen negocios, pues de esa forma tendrán un respaldo y si algún día tienen una queja como una rajadura de pared, tengan a quién acudir.
Las personas deben informarse y conocer con quién hacen negocios, pues de esa forma tendrán un respaldo y si algún día tienen una queja como una rajadura de pared, tengan a quién acudir.
Las personas deben informarse y conocer con quién hacen negocios, pues de esa forma tendrán un respaldo y si algún día tienen una queja como una rajadura de pared, tengan a quién acudir.
|