Una oportunidad para cambiar

Gabriela Herrera | DIAaDIA

Todos tenemos derecho a una segunda oportunidad para enmendar nuestros errores, más si los cometemos en la juventud, época en la que somos propensos a fallar ante la sociedad producto de no tener criterio formado. Pero siempre cuando una puerta se cierra, hay otra que se abre.

Esa segunda oportunidad es lo que ofrece la Escuela Vocacional Chapala a muchos jóvenes panameños con problemas sociales. Ayer iniciaron sus propios y particulares juegos denominados "Olimpiada por el rescate cultural de Panamá", actividad en la que participan delegaciones de todas las provincias y que se extenderá hasta el próximo viernes 27 de abril.

Este evento lo realiza la escuela basándose en su experiencia de 30 años involucrados con el deporte en las disciplina de fútbol, béisbol, natación, atletismo, entre otros.

Las actividades iniciaron con los actos protocolares, el juramento de los atletas, el encendido del pebetero por parte de Rigoberto Franco y las notas del Himno Nacional interpretadas por la banda de música de la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez.

LA ESCUELA

Chapala es dirigida por la Comunidad Educativa Religiosa Terciario Capuchino, que como tradición realiza estas actividades culturales desde hace 30 años, brindándole la oportunidad a sus internos de una sana competencia, en un lugar que invita a participar, rodeado de naturaleza con aproximadamente seis canchas de fútbol, una piscina, canchas de baloncesto y con el apoyo del personal de la escuela.

"Para nosotros, como comunidad educativa, los deportes son importantes, porque entendemos que éstos son una herramienta educativa, así como el trabajo, los estudios y el aprendizaje de una actividad vocacional", expresó el sacerdote Elvin Lantigua, uno de los coordinadores del evento, que añadió que buscan sacar valores culturales.

El padre afirmó que la intención es que los jóvenes entiendan que pueden hacer deporte, porque -según él- "muchas veces los muchachos caen en cosas malas, porque no tienen espacios recreativos. Ésta es una escuela de prevención y el deporte es una herramienta que no vamos a dejar a un lado, porque es parte de la gestión como congregación", comentó.

Lantigua explicó que los estudiantes de Chapala realizan toda clase de actividades y que, a partir de las 5:00 p.m., inician a practicar deportes y que cada mes se practica alguna disciplina en particular.

"Los muchachos se encargan de cuidar las canchas. Acá se trabaja por microcomunidades, donde hay un coordinador y cada uno tiene una responsabilidad y se le evalúa. Esto forma parte de su formación y del programa educativo", acotó el padre.

JORNADAS

Hoy los chicos de la escuela visitan a sus familiares, por lo que las actividades se reiniciarán mañana con una maratón.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados