Salvemos nuestra Tierra
Siembre un árbol.

Mavel Castillo (Estudiante de Periodismo) | Agencias de noticias

Hoy es el Día Internacional de la Tierra, el cual fue celebrado por primera vez el 22 de abril de 1970, como forma de hacer un llamado de atención por la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo. Esta manifestación fue iniciada por el Senador Gaylod Nelson, en la cual participaron dos mil universidades, diez escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. El objetivo era sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se implementara políticas necesarias para erradicarlos. Este día se ha convertido en un acontecimiento importante para el mundo, que busca cada día cómo educarse e informarse para poder salvar nuestro planeta.

AYUDA

Éstos se deben, básicamente, a la contaminación del aire, agua y suelo, la destrucción del ecosistema y de especies animales.

En la actualidad, existen Asociaciones Nacionales que promueven la conservación del medio ambiente; entre éstas tenemos La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON). Según El director de desarrollo institucional y comunicaciones el Licdo. Ángel Cárdenas, actualmente, ANCON está desarrollando varios proyectos, ya que su labor se basa en la biodiversidad, y cuenta con cuatro áreas de enfoque:

  1. La primera es en el Darién, en el corredor biológico del Bagre, en Punta Patiño, y la reserva forestal de Chupigana.

  2. El Parque Nacional de Chagres, en la Cuenca del Canal.

  3. El Parque Nacional de Coiba.

  4. El Parque Nacional la Amistad.

Cabe resaltar, que tienen 12 proyectos activos, entre ellos:

  • El Proyecto de reforestación en la Cuenca del Canal en Chagres y el desarrollo Agroforestal.

  • La segunda etapa de señalización de los 25 km límite del Parque Nacional Chagres.

  • Acción de Consolidación del Parque Nacional la Amistad Pila.

  • Conservación de la Biodiversidad del Parque la Amistad; éste es el segundo proyecto que se está realizando en este lugar.

  • En Coiba, se está desarrollando, junto con los miembros de la comunidad, un proyecto de micro-empresa turística, con enfoque para promover la conservación del medio ambiente, por medio de la reforestación en estas áreas.

  • También cuentan con proyectos de educación ambiental en las escuelas.

DEFORESTACION

En la actualidad, no se ha disminuido la ndeforestación en su totalidad, pero sí se han desarrollado actividades para tratar de aminorar estos incidentes, reforestando estas áreas, en la cual se basa el proyecto de Pila del Parque la amistad. Sin embargo, se han reforestado 77 hectáreas en la Cuenca Canalera.

GRUPOS DE APOYO

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) es uno de los que apoyan los proyectos presentados por ANCON, para la conservación del ambiente; le asignan personal para patrullaje y guardaparques; actualmente, se han creado talleres para capacitarlos.

CONSEJOS PRACTICOS PARA CUIDAR LA TIERRA

  • Mantenga limpio el entorno en que vivimos; utilice elementos reciclables y biodegradables.

  • Evite el uso de pesticidas, insecticidas, agroquímicos y químicos perjudiciales para los seres vivos.

  • Los bosques son los pulmones de nuestro planeta, evitemos la deforestación.

  • Sembrar es una manera práctica para la reforestación de muchos lugares deforestados.

  • Implementar el amor por la naturaleza a nuestros hijos, es la mejor manera de cuidar nuestra tierra.

  • Evitar derrames de petróleo.

  • Respetar la vida de los animales para evitar la extinción.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados