[
Imprimir]


Alto al resfriado
Deben ser comprensivos con el niño. Con mimos y atención médica se recuperará más rápido.

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Comienzan las primeras lluvias y llegan los resfriados, el asma, alergias y otras enfermedades del sistema respiratorio que afectan a grandes y chicos.

Se da cuenta que el pequeño pescó un resfriado porque está irritable, tiene los ojos llorosos, moquea o le pica la nariz, puede que tosa o estornude, siente malestar general, no quiere jugar, perdió el apetito y tiene fiebre.

Como las madres son tan inventoras comienzan a darle toda clase de mejunjes a los niños.

Algunos como la miel con limón, el jugo de cebolla tibio con azúcar, dicen las abuelas que dan excelentes resultados.

Ellas también suelen ponerle "vick" o "vaporub" en el pecho (algunas con 'cebocuba', que se consigue en las boticas) para aliviarle la apretazón.

Ellas hablan por experiencia. Pero es el pediatra el que puede decirle cómo proceder para evitarle sufrimientos al niño y hacer que se recupere lo más pronto posible.

Por lo general los consejos incluyen:

  1. Reposo.
  2. Mantenerlo abrigado.
  3. Evitar las corrientes de aire y cambios de temperatura.
  4. Beber mucho líquido para evitar la deshidratación.
  5. Tomar sales de rehidratación oral.
  6. Incluir en la dieta frutas cítricas o jugos.
  7. Utilizar pañuelo cuando tose o estornuda y si está en un lugar público, también sería bueno ponerse una mascarilla.
  8. Lavarse las manos después de ir al baño y antes de ingerir alimentos.
  9. Evitar alimentos que le produzcan flema.
  10. Evitar la automedicación.

Además de lo anterior, evita que las mascotas estén cerca del enfermito, tampoco sacudas piezas de ropa o limpies alfombras o coloques flores cerca de él, recuerda que está muy sensible a los olores y ácaros.

Siguiendo las indicaciones del pediatra, tú puedes ayudar a que se recupere pronto y evitar que el resfriado se complique. Si es de los que le gusta mucho la escuela y no quiere faltar, explícale la importancia de que descanse para que ayude a su sistema inmunológico que es como la armada de su organismo a hacer frente a la infección.

También dile que es bueno que esté lejos del resto de la clase, pues si él va al colegio sus compañeritos se pueden enfermar.

Importante es que el niño se sienta cómodo y querido. Tú puedes hacer que su convalecencia sea llevadera.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados