Fue viceministro de la Presidencia y en 1984 candidato a diputado por el partido Panameñista. (Foto: Erick Barrios / EPASA)
Marcia Tuñón
| DIAaDIA
Siguiendo con la campaña cívica de DIAaDIA "Rumbo al 3 de mayo", le presentamos el tercer perfil de uno de los candidatos a la Alcaldía de Panamá. En este reportaje se destaca la vida familiar, profesional y social de Miguel Batista.
A pesar de que las encuestas políticas marcan un 0, 3% para Miguel Batista como candidato a alcalde en la ciudad capital, él no se siente apenado ni muchos menos derrotado, pues desde pequeño sus padres, Miguel Batista y Elida Guerra, le enseñaron a ser una persona perseverante y luchadora.
A su parecer, esas encuestas no representan nada, ya que los porcentajes no llegan a los populares barrios de Curundú, San Joaquín, Río Abajo, entre muchos otros, donde él sí puede entrar como Pedro por su casa, porque es "el verdadero alcalde del pueblo". Con esa directa y tajante introducción, el abogado le da la bienvenida al equipo de DIAaDIA a su sencilla y humilde oficina, ubicada entre Calle 34 y Ave. Cuba.
SU INFANCIA
Batista nació en un pueblo en las faldas del Volcán Barú, Costa de Piedra, a orillas del río Macho Monte. Allí aprendió a ser un hombre laborioso.
Manifestó que sus primeros trabajos fueron de moler caña y arrear ganado en el campo. Realizar esas actividades no eran impedimento para que estudiara, por ello cursó la primaria en la Escuela Mixta de Costa de Piedra, hizo tres años de secundaria en la Escuela Darío Octavio Crespo, en Bugaba, y estando en el exilio, terminó la secundaria en El Salvador, gracias a una beca que le consiguió su también amigo exiliado, Alonso Elpidio Pinzón Corrales. Así obtuvo su diploma de Bachiller en Ciencias y Letras.
VIDA POLITICA
Él no es conocido para aquellos que no lo quieren recordar, pues su nombre suena en el mundo de la política desde los 15 años, cuando participó de la campaña de 1964 como activista del partido Panameñista. Después, en 1968, tuvo una participación más destacada como jurado de mesa. En aquella época, aparece el único récord policivo que tiene, cuando fue condenado a 30 días inconmutables de prisión por decirle a un comandante "perro rabioso", pero fue liberado tras presentar un Habeas Corpus.
Dos días después del golpe de Estado del '68 siguió su faena revolucionaria y creó un movimiento armado contra la Guardia Nacional. El golpe fue el 11 de Octubre, en Volcán, sus armas eran rifle 22, escopetas y perdigones. Pasado el ataque, llegó la Policía y tuvieron que salir huyendo por las montañas fronterizas.
De allí crearon otro movimiento guerrillero más fuerte, que atacó dos veces más a la Guardia Nacional; primero en diciembre, y posteriormente, el 9 de enero de 1969. Es así como se gana sus extradiciones a Costa Rica, Honduras y, por último, El Salvador, donde permaneció por más tiempo.
AMIGO DE ENDARA
Nunca pensó lanzarse como candidato a alcalde para el periodo 2009-2014. Su postulación surgió porque estando en su oficina, para los inicios de las candidaturas, a eso de las 10 de la noche recibe una llamada de su amigo y compadre Guillermo Endara, quien le dice: "la Junta Directiva de Vanguardia Moral de la Patria te ha postulado como candidato a alcalde", a lo que Endara le preguntó: ¿Cuál es la consigna del partido? Un minuto después, él le responde: "Servir hasta el sacrificio". Entonces el ex mandatario le dice : "Tienes que sacrificarte por el partido", y así comenzó su candidatura.
Desde 1977, es un excelente amigo de Endara, pues han pasado momentos difíciles juntos, pero también muy agradables.
SU FAMILIA
Actualmente está casado con la señora Sonia de Batista, hija de un arnulfista, rebelde como él y revolucionaria. De ese matrimonio nacieron sus dos hijos menores, Miguel y Álvaro (ahijado de Endara). Pero antes de este matrimonio estuvo unido con otra persona de donde nació Edilsa del Carmen y Porfirio, sus hijos mayores.
SOBRE EL CANDIDATO
Nació el 1 de marzo de 1946. Conoció al Dr. Arnulfo Arias en el 1964, pero no fue hasta el año 68 que tuvo una conversación directa con él, en Costa de Piedra, donde en medio de un discurso le dijo: "Tienes un gran futuro político". Tiene 30 años ejerciendo como abogado.