
Este músico, quien lleva más de cuatro años formando parte de una organización sin fines de lucro llamada FAS (Fundación de Acción Social), nos abrió las puertas de su casa para que conociéramos más sobre su compromiso con la naturaleza.
¿Cuándo inicia?
Empezó en el 2009 como voluntario de la FAS, ya que veía que en Panamá había mucha basura en la calle y quería aportar su granito de arena. Cuenta este pintoresco personaje que al principio no sabía nada, pero gracias a FAS aprendió mucho acerca del tema y aún sigue aprendiendo.
Uno de sus primeros pasos fue organizar pequeños eventos en los colegios, en los que enseñaba la importancia de la clasificación de la basura y hacía jornadas de limpieza en los planteles. En esos inicios recaudó tanto material reciclable, que unos de sus cuartos parecía ya un hangar. Un buen día despertó con la grandiosa idea de organizar una feria con artistas en vivo y, por supuesto, con muchos juegos, totalmente gratis, y le resultó. “Gracias a Dios ninguno de mis colegas que invité me dijo que no, todos se solidarizaron y ahora todo es historia”.
Experiencias vividas
“Wao, han sido tantas las experiencias, pero la que me enriquece es compartir con los niños y conocer, en conjunto con ellos, la belleza de nuestros bosques panameños. Prueba de eso fue cuando visité Darién, específicamente Yaviza, un lugar precioso, allí los grupos indígenas, a su manera muy propia, tratan de conservar sus costumbres y también la naturaleza”. ¡Oye, qué bien!
Robert, con su misión de preservar la naturaleza, ha recorrido el país y ha visitado lugares que desconocía. “Pareciera ser mentira, pero cada vez que asisto a un poblado lejano del interior del país, me divierto ‘buco’ con las personas que viven en el lugar, eso es chévere, y lo más importante es enseñar a las personas la importancia de reciclar de una manera divertida. ¡Felicidades!
Logros
Lo mejor de todo es que lo que empezó como una idea loca, hoy es un eslogan de comercialización en la conservación del ambiente, y todos se han caracterizado con la importancia de la preservación de la naturaleza. “La última cifra que manejamos, en cuanto al material reciclado, fue de más de 18,000 libras”, y es donado a la FAS. ¡Bastante!
Yo reciclo, la feria
“Como mencioné anteriormente, ha sido un eslogan que han adaptado casi todas las instituciones educativas del país, es todo un acontecer, ha tenido tanta aceptación la feria, que en ocasiones nos han pedido que la hagamos más frecuente.
Por el momento, solo la realizamos dos veces al mes, anterior a esto solo se hacía una vez al mes”. ¡Qué les parece!
Consejos
“Es importante que las personas tomen conciencia de sus actos, no sabemos aún qué nos deparará Dios el día de mañana, hemos sido testigos de cómo la furia de la naturaleza se ha puesto contra del hombre”.
No permitamos que lo más hermoso que nos dejó Dios lo sigamos destruyendo, el planeta Tierra necesita que cambiemos nuestra manera de vivir. “Reciclemos”. ¡Wooopa!