Hay que cuidar la Tierra


Cerrar!

Todavía hay personas en algunos colegios del interior que se preocupan por cuidar donde vivimos: el planeta Tierra.

Fotos: Mayra Madrid y archivo.

  • Hay que cuidar la Tierra

    Todavía hay personas en algunos colegios del interior que se preocupan por cuidar donde vivimos: el planeta Tierra.

    Fotos: Mayra Madrid y archivo.

  • Hay que cuidar la Tierra

    Todavía hay personas en algunos colegios del interior que se preocupan por cuidar donde vivimos: el planeta Tierra.

    Fotos: Mayra Madrid y archivo.

  • Hay que cuidar la Tierra

    Todavía hay personas en algunos colegios del interior que se preocupan por cuidar donde vivimos: el planeta Tierra.

    Fotos: Mayra Madrid y archivo.

  • Hay que cuidar la Tierra

    Todavía hay personas en algunos colegios del interior que se preocupan por cuidar donde vivimos: el planeta Tierra.

    Fotos: Mayra Madrid y archivo.

  • Hay que cuidar la Tierra

    Todavía hay personas en algunos colegios del interior que se preocupan por cuidar donde vivimos: el planeta Tierra.

    Fotos: Mayra Madrid y archivo.

Mayra Madrid / Chiriquí - DIAaDIA

Los estudiantes, en la provincia de Chiriquí, prepararon desde hace varias semanas diferentes proyectos para presentarlos en conmemoración del Día Mundial de la Tierra, que se celebrará hoy domingo 22 de abril.

Murales, conferencias y hasta entrega de volantes son algunas de las técnicas utilizadas por los estudiantes de los planteles educativos para crear conciencia entre los demás alumnos de la importancia que tiene el cuidar el lugar donde vivimos.

Colegios como el Félix Olivares Contreras y el Instituto David, en la provincia de Chiriquí, son los que cuentan con el Bachillerato en Ciencias, el cual le permite al estudiante desarrollarse muy cerca y tener el mayor conocimiento en cuanto al planeta Tierra, por lo que son las principales escuelas en promover la conservación de nuestro planeta y las medidas que debe asumir el ser humano para no destruirlo.

Paulina Del Carmen Castillo, profesora de la cátedra de Ciencias del colegio Félix Olivares Contreras (FOC), en la ciudad de David, manifestó que “los estudiantes hoy en día se motivan a realizar diferentes proyectos, ya que diariamente se busca que los jóvenes sean más analíticos y críticos. De esa manera, comparten con los demás estudiantes los conocimientos adquiridos”.

Galletas con pensamientos

Una iniciativa para este año 2012 es la entrega de una gran cantidad de galletas con significativos mensajes alusivos al Día de la Tierra y con la forma de nuestro planeta, las cuales serán distribuidas por parte de los estudiantes del plantel a los profesores, como una muestra de dulzura hacia el lugar en que habitamos y que cada día recibe cambios debido a la mano destructora del ser humano, expresó Migdalia Araúz, profesora de Ciencias en el FOC.

Cabe resaltar que, independientemente de que los estudiantes obtengan algún tipo de calificación por parte de los profesores por los proyectos realizados, estos han manifestado que la mayoría lo hace por el interés de crear conciencia en una fecha tan importante para todos como el Día Mundial de la Tierra.

Para la estudiante Laura Valdez, quien cursa el 11o. grado (V año) en el Instituto David, la creación de murales, tanto en paredes como en la puerta de las aulas de clases y la entrega de las diferentes volantes, son los principales mensajes enviados a los estudiantes y a los profesores sobre la importancia del 22 de abril.

Mientras que para la estudiante, Yarisell Bernal, quien cursa el 10.° grado (cuarto año) en el Colegio Félix Olivares, dejó claro que es el ser humano el único responsable del deterioro del planeta y del fuerte sol que se apodera de los diferentes países del mundo.

“Debemos cuidarlo, evitar la tala de árboles y que el calentamiento global continúe apoderándose del planeta. El ser humano debe saber que dañando la Tierra estamos creando nuestra tumba”, explicó.

Es importante destacar que los estudiantes de los diferentes planteles educativos manifestaron que debido a que el Día Mundial de la Tierra se celebra hoy domingo 22 de abril, las actividades en los colegios se realizarán mañana lunes.

 
suscripciones