“Urraquistas” protegen el planeta


Cerrar!

Se trata de Vistalago en la ciudad de Santiago.

  • “Urraquistas” protegen el planeta

    Se trata de Vistalago en la ciudad de Santiago.

  • “Urraquistas” protegen el planeta

    Se trata de Vistalago en la ciudad de Santiago.

  • “Urraquistas” protegen el planeta

    Se trata de Vistalago en la ciudad de Santiago.

  • “Urraquistas” protegen el planeta

    Se trata de Vistalago en la ciudad de Santiago.

  • “Urraquistas” protegen el planeta

    Se trata de Vistalago en la ciudad de Santiago.

Melquiades Vásquez A. / Veraguas - DIAaDIA

Para cuidar la Tierra, los estudiantes del Instituto Urracá, en la ciudad de Santiago, trabajan organizadamente en varios proyectos, manifestó la profesora Ana Julia Quintero, del Departamento de Ciencias Naturales.

Quintero sostuvo que los estudiantes junto a los docentes del mencionado plantel, han sido orientados en el manejo de los desechos sólidos y líquidos que afectan al medio ambiente, por lo que se mantiene dentro de este plantel, los recipientes apropiados para reciclar o almacenar cada tipo de basura.

Explicó que los problemas ambientales son los que más afectan al planeta Tierra y en eso los estudiantes están recibiendo orientación para aplicarlos en cada comunidad donde viven.

La profesora Ana Julia indicó además que, entre otras cosas, para proteger la Tierra, que los estudiantes “urraquitas” también realizan "el arboreto", que consiste en sembrar especies nativas como: Cocobolo, Panamá, Cabima, Caoba, Cuipo y Harino que anteriormente los hubo en abundancia y que el hombre los ha ido exterminando para el uso comercial.

Para la estudiante Uris Jovita Pardo, del V año del Instituto Urracá, sus compañeros no descansan en ayudar a proteger la Tierra, porque es aquí donde se obtiene la vida, el agua, las lluvias, el calor del sol y todo un componente para poder vivir.

Agregó que a través del Club de Ciencias Naturales, se mantiene otro proyecto, que ya está en ejecución, como lo es la siembra de árboles nativos de la región dentro del perímetro del plantel, para darle mayor protección al área tras los intensos calores producido por la deforestación.

“Hay expectativa en los estudiantes por que están creando conciencia en la gravedad de los daños causados a la madre tierra”, dijo la estudiante Pardo, al concluir una charla , sobre temas ambientales dirigidos a varios grupos del colegio.

Hizo el llamado a los demás centros de enseñanza en la provincia de Veraguas y del país entero, para que tomen las iniciativas de ellos y empezar a cuidar el planeta Tierra.

Señaló que no contaminar el ambiente es también cuidar la Tierra.

 
suscripciones