Entregan su tiempo libre por un deseo de cambio en la sociedad panameña.
Algunos han tenido problemas en sus casas, pues sus padres no comprenden qué es lo que hacen ni qué los motiva, pero ellos no desisten de su trabajo a favor de la comunidad sin cobrar ni un céntimo, ya que consideran que las recompensas serán del Todopoderoso y para su fortalecimiento espiritual.
Ayer, en el marco del Día Global del Servicio Voluntario, la Dirección Nacional de Juventud del MINJUMNFA premió a 20 jóvenes de todo el país por su valioso aporte de forma voluntaria. Estos panameños ofrecen para la construcción de un trabajo más solidario y equitativo en el campo de la atención a personas discapacitadas, en el intercambio cultural y en la formación de más líderes juveniles en nuestro país.
Los galardonados coincidieron en que ésta es una forma de mostrarle al mundo un nuevo rostro de Panamá y cambiar ese estereotipo de que toda la juventud de Panamá está perdida, pese a los obstáculos que le llueven.
Doris Zapata, ministra encargada del MINJUMNFA, reconoció que estos jóvenes tienen un valor incalculable por la labor que desempeñan.
Expresó que en el tema de la prevención del SIDA, donde muchos jóvenes se han inclinado a ayudar, por lo delicado del tema, requiere aún más apoyo porque, irónicamente, Panamá está concursando por el primer lugar.
|