
Hay 133 puestos para comprar artesanías.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Hay 133 puestos para comprar artesanías.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Hay 133 puestos para comprar artesanías.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Hay 133 puestos para comprar artesanías.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Hay 133 puestos para comprar artesanías.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Hay 133 puestos para comprar artesanías.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Hay 133 puestos para comprar artesanías.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Ayer, cientos de artesanos, quienes participaron en la primera Feria Artesanal realizada en el Mercado de Artesanías de La Plaza 5 de Mayo, expresaron que todos los insumos que utilizan han subido de precio, lo que ha provocado que los productos que ellos confeccionan estén más caros.
Astromelia De León tiene años confeccionando polleras y dijo que antes compraba la yarda de poplin en 0.99 y ahora está en $1.75, mientras que la manta sucia costaba $1.25 y ahora está en $1.99; lo que hace que las polleras y otros trajes típicos estén más caros.
José Amado comparte la opinión de Astromelia de que todo ha subido de precio, pues él confecciona, desde hace más de 20 años, cutarras y sandalias de cuero. Por los altos precios, tiene que ver cómo hace rebajas a sus clientes.
“Hace seis años, las sandalias de cuero estaban en $15.00 y ahora están en $30.00, debido a que el cuero está en $4.00 la libra cuando antes estaba más barato; el pegamento y las hebillas, de igual manera subieron”, explicó.
Ayer, en la celebración de la primera Feria Artesanal y de Buhonería, los artesanos aprovecharon para solicitarles a las autoridades que les den más promoción a este lugar para que sea visitado por nacionales y extranjeros.
Además, se inauguró la primera galería de arte, que será un sitio donde el artista panameño Víctor Bruce expondrá su obra a los que visiten el mercado.