Droga virtual ya está en Panamá


  • Droga virtual ya está en Panamá

    .

  • Droga virtual ya está en Panamá

    .

  • Droga virtual ya está en Panamá

    .

  • Droga virtual ya está en Panamá

    .

  • Droga virtual ya está en Panamá

    .

Odalis Orozco y Jesús Simmons - DIAaDIA

Entretenimiento infernal. ¿Sabe qué música escuchan sus hijos, mientras se encierran en su pequeño mundo con sus audifonos? ¿Supervisa lo que hace o baja de Internet? Es importante que esté alerta y que se haga estas preguntas, pues, lo que escucha podría ser droga musical, que es bajada gratuitamente por Internet.


Los jóvenes piensan que como no entra físicamente a su cuerpo no hace daño, sin saber que puede crearle dependencia a ese tipo de música y hasta alterar su conducta.

Ya lo usan los jóvenes en Panamá
En una reunión de padres de familia de un centro escolar de la ciudad de Panamá, la profesora consejera puso en alerta a los padres de familia sobre este nuevo fenómeno, "la droga musical". Los niños habían confesado que escuchaban música y que esta le creaba un efecto de exaltación, pero que tenían que usar los audifonos para que creara el efecto que buscaban. Los jóvenes habían confesado en un retiro espiritual el uso de este tipo de escape.


Aunque parezca que no es lesivo para la salud de los jóvenes, los expertos entrevistados por DÍAaDÍA, dijeron todo lo contrario. Porque sí tiene afectaciones psicológicas.
Simulación de drogas con una canción


Según la autoridad escolar que dirigía la reunión de padres, este sistema de archivo musical se vende en la red y consiste en archivos sonoros de media hora de duración. La primera vez es gratis. Al entrar al documento (i-doser) este explica al usuario que al escuchar la músca esto le provocará sensaciones similares a tranquilidad, euforia, sedación y alucinaciones; simulando  drogas como la marihuana, cocaína, heroína, éxtasis, tranquilizantes. Los títulos de las canciones son los mismos que los de las drogas.

La música transmite sensaciones e incluso sentimientos

La música no es más que la unión de acordes y melodías en armonía que influye en el estado de ánimo de las personas,  aseveró el músico Luis De La Rosa.


El artista indicó que cada persona tiene un tipo de música que le agrada o es de su preferencia, y que muchos la escuchan según cómo se sientan internamente.


Según De La Rosa, la fusión de diferentes estilos, melodías, ritmos y letras hacen que a una persona le guste una determinada canción y, en muchos casos se sienta identificada con la letra, si en ese momento pasa por alguna situación emocional que pueda crearle ciertas sensaciones internas. Hay casos en los que la letra no tiene nada que ver, mucho menos el idioma que se empleó en la canción; en ese caso, los acordes y melodías son los que producen sensaciones.


La música como arte siempre va a producir algún tipo de sensación, como ser humano debemos saber cómo manejarla. Que sea la música la que cree sensaciones de alegría y paz, no de depresión.


El músico puso como ejemplo el efecto negativo que tuvo la música de una banda inglesa en los jóvenes en los años 80. La banda  incitaba en sus letras a tomar una pistola, ponerla en la cabeza y halar del gatillo.


En otras latitudes, un escenario con luces y música en vivo puede causar euforia colectiva.


De La Rosa explicó que existen acordes, melodías y letras musicales que pueden crear emociones. Un acorde es la unión de 3 o más notas; y existen mayores, menores, disminuidos, séptimos, en fin. Los mayores son acordes más alegres y provocan cierta felicidad a las personas, mientras que los menores son todo lo contrario, provocan tristeza; lo curioso es que la mezcla de mayores y menores, con una buena letra y espacios, dan una sensación de armonía.


Si se habla de tonos, los extremos graves y agudos son los que más perjudican; un repetido tocar de tambores en frecuencias muy bajas produce aceleramiento del ritmo cardiaco, y los muy agudos y repetitivos no son nada melodiosos.


El daño es irreversible
Las drogas virtuales no son tan inofensivas como pregonan sus creadores, pues tienen los mismos efectos de cualquier otra droga.


La psicóloga Geraldine Emiliani explicó que el consumo de estas drogas tecnológicas crea obsesión en los consumidores por tenerla, y detrás de esto, efectos mentales nocivos.
Emiliani agregó que las drogas virtuales o los "e-drugs" son el fenómeno virtual del momento. Y no es más que la adicción a la tecnología, como cualquier otra adicción a sustancias ilícitas, al trabajo, al sexo, alcohol, comida, entre otras.


Estos "e-drugs" o drogas virtuales, con su sonido estridente y la vista fija hacia un objeto, tienen un frente común: los muchachos metidos en la computadora, aislados del mundo circundante; hacen que tengan un escape de la realidad, dijo Emiliani.


Este escape es bastante parecido al producido cuando una persona sesomete a una hipnosis. El problema está mayormente en el uso que se da, el tiempo que se consume y sus efectos son irreversibles.


Según Emiliani, los adictos a esta droga podrían ser tratados con terapia medicamentosa o terapia psicológica. Todo dependerá de lo avanzada que esté la adicción. Además, la familia también debe recibir atención para que aprenda a manejar la situación.

Prevención
Recomendaciones  de la madres de ayer y las de hoy
1. "Cuidado al cruzar la calle": " Mira quién está a tu costado". El mensaje es claro, afuera hay acechadores. Lo mismo se aplica para el uso de las computadoras hoy.
2. "Abrígate que hace frío": para que no pesque el niño un resfriado. ¿Cuántos padres controlan que las computadoras de sus hijos tengan las medidas de protección básicas, como un antivirus, un firewall o un antispam?
3. "No hables con desconocidos": las versiones más actuales serían "no chatees con desconocidos", "no envíes mensajes en las redes sociales con desconocidos", "no bajes programas peligrosos".
4. "Cuida tus llaves": Al obtener el privilegio de tener llave, esta era la recomendación de las madres. Exactamente igual hoy, una contraseña o clave puede dar entrada a droga musical en la web.
5. "No te dejes influenciar por los demás, actúa según tus criterios y valores": Haga que sus hijos lo apliquen al momento de bajar música.

 
suscripciones