DÍGALO

¿Cree usted que los panameños están cuidando el planeta Tierra?

Los panameños sienten que hay quienes que no se preocupan por cuidar el planeta Tierra. A la vez son conscientes de que hay quienes sí se preocupan por ella.

Cerrar!

Crystal Llerena

“No, porque siempre tiran basura a la calle y al mar. Esto no debe ser así, si queremos un planeta saludable”.

  • Crystal Llerena

    “No, porque siempre tiran basura a la calle y al mar. Esto no debe ser así, si queremos un planeta saludable”.

  • Yolanda Chun

    “Definitivamente no, porque nos hace falta mucha educación. Pero siento que algo se está haciendo por el planeta”.

  • G. de Rodríguez

    “Yo pienso que si, pero hace falta hacer mucho más trabajo de concienciación. Hay personas que se oponen a la tala”.

  • Laura Vásquez

    “Honestamente la mayoría de los panameños no hemos creado conciencia de que tenemos que cuidar a la Tierra”.

  • Carla Rodríguez

    “Me parece que no estamos haciendo los suficiente para cuidar al planeta. Tenemos que hacerlo, porque este es nuestra casa”.

  • D. de Costarangos

    “Yo creo que algunos panameños sí estamos conscientes del cuidado del medio ambiente. Hay que incentivar a la gente”.

  • Guillermo Tobar

    “Se está creando conciencia de lo que es cuidar la Tierra. Es importante que se haga, porque es el hogar de todos”.

  • Yackeline Zonco

    “Cien por ciento no, porque hay mucha contaminación. Tenemos que proteger el ambiente”.

  • Crystal Llerena

    “No, porque siempre tiran basura a la calle y al mar. Esto no debe ser así, si queremos un planeta saludable”.

  • Yolanda Chun

    “Definitivamente no, porque nos hace falta mucha educación. Pero siento que algo se está haciendo por el planeta”.

  • G. de Rodríguez

    “Yo pienso que si, pero hace falta hacer mucho más trabajo de concienciación. Hay personas que se oponen a la tala”.

  • Laura Vásquez

    “Honestamente la mayoría de los panameños no hemos creado conciencia de que tenemos que cuidar a la Tierra”.

  • Carla Rodríguez

    “Me parece que no estamos haciendo los suficiente para cuidar al planeta. Tenemos que hacerlo, porque este es nuestra casa”.

  • D. de Costarangos

    “Yo creo que algunos panameños sí estamos conscientes del cuidado del medio ambiente. Hay que incentivar a la gente”.

  • Guillermo Tobar

    “Se está creando conciencia de lo que es cuidar la Tierra. Es importante que se haga, porque es el hogar de todos”.

  • Yackeline Zonco

    “Cien por ciento no, porque hay mucha contaminación. Tenemos que proteger el ambiente”.

  • Crystal Llerena

    “No, porque siempre tiran basura a la calle y al mar. Esto no debe ser así, si queremos un planeta saludable”.

  • Yolanda Chun

    “Definitivamente no, porque nos hace falta mucha educación. Pero siento que algo se está haciendo por el planeta”.

  • G. de Rodríguez

    “Yo pienso que si, pero hace falta hacer mucho más trabajo de concienciación. Hay personas que se oponen a la tala”.

  • Laura Vásquez

    “Honestamente la mayoría de los panameños no hemos creado conciencia de que tenemos que cuidar a la Tierra”.

  • Carla Rodríguez

    “Me parece que no estamos haciendo los suficiente para cuidar al planeta. Tenemos que hacerlo, porque este es nuestra casa”.

  • D. de Costarangos

    “Yo creo que algunos panameños sí estamos conscientes del cuidado del medio ambiente. Hay que incentivar a la gente”.

  • Guillermo Tobar

    “Se está creando conciencia de lo que es cuidar la Tierra. Es importante que se haga, porque es el hogar de todos”.

  • Yackeline Zonco

    “Cien por ciento no, porque hay mucha contaminación. Tenemos que proteger el ambiente”.

  • Crystal Llerena

    “No, porque siempre tiran basura a la calle y al mar. Esto no debe ser así, si queremos un planeta saludable”.

  • Yolanda Chun

    “Definitivamente no, porque nos hace falta mucha educación. Pero siento que algo se está haciendo por el planeta”.

  • G. de Rodríguez

    “Yo pienso que si, pero hace falta hacer mucho más trabajo de concienciación. Hay personas que se oponen a la tala”.

  • Laura Vásquez

    “Honestamente la mayoría de los panameños no hemos creado conciencia de que tenemos que cuidar a la Tierra”.

  • Carla Rodríguez

    “Me parece que no estamos haciendo los suficiente para cuidar al planeta. Tenemos que hacerlo, porque este es nuestra casa”.

  • D. de Costarangos

    “Yo creo que algunos panameños sí estamos conscientes del cuidado del medio ambiente. Hay que incentivar a la gente”.

  • Guillermo Tobar

    “Se está creando conciencia de lo que es cuidar la Tierra. Es importante que se haga, porque es el hogar de todos”.

  • Yackeline Zonco

    “Cien por ciento no, porque hay mucha contaminación. Tenemos que proteger el ambiente”.

  • Crystal Llerena

    “No, porque siempre tiran basura a la calle y al mar. Esto no debe ser así, si queremos un planeta saludable”.

  • Yolanda Chun

    “Definitivamente no, porque nos hace falta mucha educación. Pero siento que algo se está haciendo por el planeta”.

  • G. de Rodríguez

    “Yo pienso que si, pero hace falta hacer mucho más trabajo de concienciación. Hay personas que se oponen a la tala”.

  • Laura Vásquez

    “Honestamente la mayoría de los panameños no hemos creado conciencia de que tenemos que cuidar a la Tierra”.

  • Carla Rodríguez

    “Me parece que no estamos haciendo los suficiente para cuidar al planeta. Tenemos que hacerlo, porque este es nuestra casa”.

  • D. de Costarangos

    “Yo creo que algunos panameños sí estamos conscientes del cuidado del medio ambiente. Hay que incentivar a la gente”.

  • Guillermo Tobar

    “Se está creando conciencia de lo que es cuidar la Tierra. Es importante que se haga, porque es el hogar de todos”.

  • Yackeline Zonco

    “Cien por ciento no, porque hay mucha contaminación. Tenemos que proteger el ambiente”.

ENTRE NOS

Los periodistas y las lloronas

H ace unos días, conversaba con compañeros de trabajo sobre la poca vida social de un periodista. Muy rara vez celebramos un cumpleaños como debe ser. Siempre es tarde de la noche y su organización... [LEER MÁS...]
HISTORIAS

Y creer...

Creer intensamente en una meta constituye una de las fuerzas más poderosas del mundo. Juana de Arco era una pastorcita de solo 12 años cuando desarrolló la creencia de que ella encabezaría el... [LEER MÁS...]